funcionarias, víctimas, abuso sexual, MOPT, señalan, exministro, restó, importancia, casos, noticias, Costa Rica
Mauricio Batalla (centro) renunció al cargo de ministro del MOPT el 31 de enero. En su lugar asumió el Efraím Zeledón (izquierda)

Dos funcionarias que denunciaron abuso sexual en el MOPT señalan que exministro Batalla restó importancia a sus casos

Ambas aseguran que ante falta de apoyo en el ministerio esperan justicia en los procesos activos a nivel judicial

27/03/25 | 14:46pm

Dos funcionarias del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) que denunciaron abuso sexual en casos que involucran a sus jefaturas señalan que el exministro Mauricio Batalla restó importancia a sus denuncias.

Se trata de denuncias que el exjerarca conoció directamente y que a nivel administrativo una quedó archivada y otra sigue a la espera de resolución tras un recurso de revocatoria. 

AmeliaRueda.com tuvo acceso a las denuncias y conversó con ambas funcionarias, quienes pidieron mantener protegida su identidad y no dar detalles, como el número de expediente, por temor a represalias. 

Anuncio

Ambas elevaron la denuncia a la vía judicial y tras conocer que el propio exministro enfrentó un proceso por abuso sexual que derivó en su renuncia a la vida política, cuestionan que él no haya actuado cuando ellas denunciaron.

Devolución de informe

El primer caso corresponde por hechos ocurridos en abril de 2023. Una funcionaria de la Policía de Tránsito denunció ante el MOPT haber sido víctima de abuso sexual en medio de una gira de trabajo donde su jefatura planeó que el grupo se quedaría a dormir en una finca propiedad de una persona externa a la institución. 

La finca estaba a más de 60 kilómetros de distancia del sitio que les correspondía dar cobertura. La persona externa propietaria de la finca fue la que presuntamente abusó sexualmente de la funcionaria, según la denuncia.

Por lo ocurrido, la mujer interpuso tanto la denuncia administrativa como penal.

A nivel interno del MOPT, la víctima denunció a su jefatura por hostigamiento sexual y por ser cómplice de la situación de abuso sexual. 

Anuncio

Tras el proceso de investigación, el órgano administrativo a cargo del caso entregó un informe al exministro Batalla en noviembre anterior, en el documento se recomendó la suspensión por 30 días de la jefatura involucrada y el despido sin responsabilidad patronal. 

Pese a esto, Batalla decidió devolver el informe y pedir ajustes.

En febrero anterior, fue entregado un segundo reporte al actual ministro Efraím Zeledón, en el cual se recomendó y fue acogida la solicitud de absolver al funcionario involucrado. Ante esto, la denunciante presentó un recurso de revocatoria y el expediente sigue en análisis. 

“El órgano director recomienda el despido de esa jefatura y es cuando Batalla lo rechaza y dice que tienen que hacerse unas aclaraciones”, manifestó la funcionaria, quien espera que el proceso avance en la vía penal, donde aún está a la espera de que se fije fecha para la audiencia preliminar. 

“Ahora todo tiene sentido de por qué los casos de este tipo (abuso sexual) se veían tan lento en su administración”, reprochó la funcionaria.

La denunciante explicó que la jefatura involucrada en su alegato se mantiene trabajando, pero fue reubicado a labores administrativas.

Lea: Exministro Batalla afirma que se aparta de la vida política por filtración de expediente judicial

Pidió ayuda

El segundo caso de abuso sexual que involucra a funcionarios del MOPT, y del cual Mauricio Batalla también tuvo conocimiento directo, se presentó en marzo de 2024.

La víctima envió un correo electrónico al exministro Batalla pidiendo ayuda por la situación que estaba viviendo. En esa nota ella denunció ser víctima acoso laboral, acoso sexual y desigualdad de género por parte de su jefatura.

“Me siento destrozada como mujer, como colaboradora del MOPT me siento completamente confundida”, escribió la funcionaria. El exministro Batalla respondió manifestando que pasaría el caso a la viceministra administrativa. 

Correo electrónico enviado por funcionaria del MOPT a ministro Batalla.Correo electrónico enviado por funcionaria del MOPT a ministro Batalla.

De acuerdo con la información de la funcionaria, tras dar a conocer su caso, el MOPT abrió un órgano director para investigar lo ocurrido; sin embargo, se archivó porque los encargados del trámite incumplieron el debido proceso de notificar al involucrado en el plazo de un mes que establece el reglamento y el denunciado argumentó prescripción. 

Ante esto, también presentó denuncia penal ante la Fiscalía por el delito de abuso sexual.

Para la víctima, el exministro del MOPT “no le tomó importancia” a su denuncia y lo ocurrido fue un error voluntario con la finalidad de favorecer a la jefatura involucrada, la cual mantiene su cargo. 

Frase de funcionaria que denunció abuso sexual

Tras la falta de apoyo a lo interno del MOPT, la funcionaria decidió, meses después, acudir a la vía penal donde espera tener justicia. Incluso, ya tiene prevista la audiencia preliminar del caso para el próximo 27 de agosto. 

“Me apego a las pruebas del mal manejo que se le dio a mi denuncia y los resultados tan positivos para el agresor dejando caducarla, revictimizándome y dejándome desprotegida en una administración que vela por el cuido de los abusadores sexuales”, dijo la denunciante.

En ambos casos, las funcionarias víctimas reclaman que el exministro Batalla restara importancia a sus denuncias de abuso sexual y esperan que con el nuevo jerarca el ministerio cambie la manera en la que atienden los casos, agilicen los procesos, apoyen a las víctimas y sobre todo tomen medidas para evitar que situaciones de este tipo sigan ocurriendo. 

Lea: En medio de alejamiento de la vida política por filtración de caso de abuso sexual, exministro Mauricio Batalla enfrenta otras 11 causas en Fiscalía

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad