Randall Zúñiga responde que “están buscando cómo descabezan al OIJ”
02/07/25 | 14:40pm
La defensa del exministro de Seguridad y exmagistrado, Celso Gamboa Sánchez, quien fue solicitado en extradición por Estados Unidos, pide que se investigue al director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, por presuntas faltas disciplinarias e injerencias indebidas.
Así consta en el expediente judicial del cual AmeliaRueda.com tiene copia y donde los abogados Natalia Gamboa (hermana de Celso) y Michael Castillo, piden la investigación por parte de la Inspección Judicial del Poder Judicial y del Colegio de Abogados.
Ante esto, el director de la policía judicial aseguró en el programa Nuestra Voz que la denuncia no le preocupa y que los defensores del detenido con fines de extradición buscan “descabezar al OIJ”.
Lea: Celso Gamboa permanecerá en máxima seguridad de La Reforma; rechazan solicitud de traslado de cárcel
En el mismo documento donde los abogados de Gamboa piden su liberación inmediata, presentan pruebas y argumentan que la detención es ilegitima e ilegal, los defensores señalan al director del OIJ por presuntas actuaciones irregulares.
Los abogados Gamboa y Castillo piden iniciar un proceso de investigación por su actuación durante el proceso de detención del exmagistrado.
Primero, se quejan de que Zúñiga publicara en su red social X la acción, calificando como un “hito” la detención de Gamboa.
Para los abogados esto representa una falta del director del OIJ al “emitir criterios sobre el fondo del asunto propio de la jurisdicción penal”.
Como segundo punto, la defensa del extraditable, denuncia que a las 22:40 horas Zúñiga llegó a las celdas del OIJ en el II circuito judicial donde estaba detenido Gamboa.
“La presencia del señor Zúñiga en ese lugar es absolutamente ajena a sus funciones operativas, pues la actuación del OIJ se limita a ejecutar órdenes judiciales de captura. Su intervención en el sitio fue tan irregular que los funcionarios de celdas consultaron a su superior, sobre la pertinencia de permitir su permanencia”, señalaron los abogados al pedir investigar al director del OIJ y pedir la grabación de las cámaras de seguridad para confirmar su ingreso a dicho espacio.
Ante los señalamientos de la defensa de Gamboa, el director del OIJ manifestó que no tiene ningún tipo de preocupación por las denuncias planteadas y agregó que lo hacen porque están “buscando cómo descabezan al OIJ”.
Randall Zúñiga explicó en el programa Nuestra Voz los alcances de su publicación y por qué estuvo presente en las celdas durante la noche de la detención.
“Van a denunciar lo que sea, si yo hago A, B y C, van a denunciar lo que sea, cualquier acción que hagamos nosotros como OIJ, la van a denunciar porque van a buscar cómo debilitar el accionamiento del OIJ.
“Yo le voy a decir algo, me alegra y me gusta que denuncien porque eso demuestra que, evidentemente, el OIJ no tenía ninguna relación con Celso Gamboa y más bien están buscando cómo descabezan al OIJ”, manifestó el jefe de la policía judicial.
Randall Zúñiga – director del OIJ
Sobre las palabras utilizadas en su publicación, Zúñiga señaló que al tratarse de las primeras detenciones en el país con fines de extradición es claro que puede catalogarse como un “hito”.
Por otra parte, explicó que su presencia en las celdas del OIJ es algo que realiza con regularidad y que, además, puede hacerlo.
Aseguró que esa noche (23 de junio) atendió a los medios de prensa en las afueras de los Tribunales del II Circuito Judicial y al concluir la atención ingresó para saludar a los compañeros de oficialía de guarda y centro de monitoreo.
“Yo nunca llego hasta la celda de Celso Gamboa, pero, si lo hubiera hecho tampoco es ningún problema porque la misma normativa me permite a mi hacer eso y también la misma acreditación internacional que tenemos ahorita en la actualidad obliga a las jefaturas a ir a revisar todas las celdas, ir a revisar todo el procedimiento. Ahí no hubo nada ilegal, no hubo nada extraño”, dijo.
Randall Zúñiga – director del OIJ
Zúñiga asegura que la visita al espacio de celdas es una práctica común cada vez que llega a una sede regional y reiteró que no le preocupan las denuncias presentadas en su contra durante este procedimiento de extradición, ya que puede garantizar que todo se hizo en cumplimiento de la ley.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad