Concejo Municipal, San Carlos, Crucitas, noticias, Costa Rica
Acción policial contra la minería ilegal en Crucitas. Foto: MSP

Minería ilegal en Crucitas: Concejo Municipal de San Carlos acuerda pedir declaratoria de emergencia

Piden recuperar cinco tramos de la trocha fronteriza para mejorar la vigilancia en la zona

02/09/25 | 06:31am

El Concejo Municipal de San Carlos aprobó la noche de este lunes una moción para solicitar al Gobierno declarar estado de emergencia en los distritos de Cutris y Pocosol por la extracción ilegal de oro en Crucitas. 

La moción, aprobada de forma unánime, fue presentada por el regidor suplente e independiente Juan Pablo Rodríguez.

Con la aprobación de la moción, desde la Municipalidad de San Carlos se pide al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y al ministro de Seguridad, Mario Zamora, que decreten un estado de emergencia por un plazo de 12 meses. 

Anuncio

Entre los argumentos que expone la moción se incluye el “dominio absoluto” que tiene el Estado de sus recursos minerales y la tarea de aprovechamiento que se tiene a cargo por parte del Ministerio de Ambiente y Energía, entidad que debe planificar “las políticas relacionadas con los recursos naturales, energéticos, mineros y de protección al ambiente”. 

Lea: Costa Rica perderá más de $2.700 millones si no se aprueba ley para extraer oro en Crucitas, dice viceministro de Ambiente a diputados

Tomando esto en cuenta, el regidor que impulsa la moción pide tomar acciones para asegurar el equilibrio ambiental de los distritos afectados por la minería ilegal en Crucitas.

Que la problemática de explotación ilegal de oro en la zona de Crucitas se inició a partir del año 2017, lo que ha provocado extracciones ilegales de material minero, invasión de fincas, daño a los cuerpos de agua, excavaciones de lechos, ampliaciones de los cursos de agua, así como en contaminación por sedimentos provenientes de la utilización de sustancias peligrosas, altamente contaminantes como el cianuro y el mercurio soda cáustica, ácido nítrico, ácido muriático, generando afectaciones ambientales y disminución en la reservas mineras que se encuentran en el subsuelo, las cuales pertenecen en su dominio al Estado.

“Las disputas por el oro han encendido tensiones, tráfico de mercurio y enfrentamientos entre grupos paramilitares que operan sin regulación. Aunque a lo largo de toda la frontera nicaragüense hay destacamentos del Ejército, su presencia se limita a vigilar la navegación del río, que es enteramente nicaragüense. No intervienen en estos enclaves mineros y caseríos”, argumenta la moción donde se hace énfasis al impacto ambiental de la minería ilegal. 

Anuncio

Al aprobarse la moción para solicitar la declaratoria de emergencia nacional se busca mejorar la presencia de autoridades policiales en la zona, pedir la recuperación de cinco “sectores estratégicos” de la ruta 1856 conocida como la Trocha fronteriza, tramitar permisos para el uso de tajos ubicados en la zona y hacer un llamado de atención a los diputados para avanzar en la aprobación de la reforma parcial al código de minería. 

Lea: Ministro de Seguridad pide a diputados incluir recursos para policía en proyecto para regular minería a cielo abierto en Crucitas

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad