Se presenta una tercera moción para censurar al ministro de Hacienda por la denuncia de supuesto fraude fiscal contra Leonel Baruch
04/07/23 | 13:00pm
El apoyo de dos diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) al voto de censura contra el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, se suma al de legisladores de otros tres partidos que opinan que el jerarca debe salir del Gobierno por lo acontecido en torno a la denuncia por supuesto fraude fiscal contra Leonel Baruch.
Este lunes por la noche varios diputados presentaron una tercera moción para censurar a Acosta. Esta es firmada por legisladores del Partido Liberación Nacional (PLN) y el Frente Amplio (FA) —que ya habían apoyado una primera moción—, pero también cuenta con el respaldo de dos representantes del PUSC.
Se trata de los diputados socialcristianos Vanessa Castro y Carlos Felipe García, que confirmaron a este medio que firmaron la más reciente moción, que se presentó después de otras similares que suscribieron —por separado— legisladores del PLN y el FA, por un lado, y legisladores del Partido Liberal Progresista (PLP), por el otro.
Los votos de censura del Congreso a ministros del Gobierno no son vinculantes, sino meramente declarativos. La decisión de remover o no a un jerarca recae en el presidente de la República, Rodrigo Chaves, que hasta ahora ha mantenido un apoyo sin matices a Acosta, quien es cuestionado por una parte de (pero no toda) la oposición.
Para prosperar, los votos de censura necesitan del apoyo de dos terceras partes de los diputados presentes en el momento de la votación. Es decir, no tienen un mínimo de 39 votos (mayoría calificada), sino que dependen de la cantidad de legisladores que se encuentren votando en el momento.
Esta moción se presenta bajo el argumento de que el ministro "faltó" al "deber fundamental" de luchar contra la evasión fiscal sin tintes políticos, "al consentir e impulsar que se convirtiese el poder coactivo de la administración tributaria en un instrumento para atacar ciudadanos que tienen posiciones críticas del Gobierno".
Los diputados firmantes aluden al caso de supuesto fraude fiscal denunciado por Hacienda contra Baruch, accionista del Banco BCT y presidente del medio digital CRHoy. Le recriminan a Acosta, entre otras cosas, que "engañó" al Plenario al afirmar falsamente que existía un informe técnico que respaldaba dicha denuncia.
"Esto configura una violación deliberada a normas democráticas fundamentales, porque el poder del Estado no puede ni debe ser usado para perseguir a los ciudadanos por sus opiniones políticas, por lo que en defensa de la institucionalidad democrática es imperativo repudiar y censurar" su accionar, añade la moción.
El pasado 27 de junio, la Sala Constitucional notificó a Hacienda la resolución de un recurso de amparo interpuesto por Baruch que fue declarado con lugar. La sentencia obliga a Acosta a entregar un informe sobre el caso a Baruch antes de este martes, pues el documento se mencionó pero nunca se le entregó.
Ese fallo fue uno de los argumentos de cuatro diputados del PLP para presentar un voto de censura propio contra el ministro, aunque los liberales también criticaron su "descuidado manejo" de iniciativas como la venta del Banco de Costa Rica (BCR) o la reforma del impuesto sobre la venta, promovidas por el Gobierno.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad