Causas, penales, exjerarcas, diputados, inscripción, noticias, Costa Rica
Captura de pantalla. Conferencia de prensa especial donde se anunciaron cambios en el Gabinete

25 causas penales acumulan exjerarcas que renunciaron en busca de diputación; inscribirán precandidaturas el próximo lunes

Marta Esquivel es la exministra con mayor cantidad de expedientes en investigación: 12

16/08/25 | 06:00am

Los exjerarcas del Poder Ejecutivo que renunciaron a sus cargos el pasado 31 de julio en búsqueda de una diputación acumulan 25 causas penales.

Este grupo de exfuncionarios inscribirá el próximo lunes 18 de agosto su precandidatura en búsqueda de una curul lo que, en caso de quedar electos, les devolvería su beneficio de inmunidad. 

Se trata del exvicepresidente de la República, Stephan Brunner; y los exministros de Hacienda, Nogui Acosta; Planificación, Marta Esquivel; Vivienda, Ángela Mata y Condición de la Mujer, Cindy Quesada. 

Anuncio

Todos ellos, con excepción de Mata, han anunciado públicamente sus intenciones de convertirse en diputados para el período 2026-2030, incluso, participaron como “invitados especiales” de la Asamblea Nacional del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO) el domingo anterior, donde se ratificó la fórmula presidencial. 

Lea: Pueblo Soberano ratifica como candidata a Laura Fernández, quien promete renunciar a una cuarta parte de la deuda política

Ahora, este grupo de exfuncionarios alista su inscripción como precandidatos a diputados, lo harán el próximo lunes en conjunto, así lo confirmó Brunner a AmeliaRueda.com: “nos vamos a inscribir la gran mayoría de los que renunciamos antes”. 

La inscripción se haría en el último día habilitado por el PPSO para recibir las solicitudes de interesados en conformar las papeletas de las diferentes provincias. 

La agrupación chavista, que se describe como el "vehículo" para lograr la continuidad de la actual Administración, definirá sus papeletas a diputados en Asamblea Nacional el próximo 24 de agosto. 

Anuncio

El interés por una curul ha sido confirmado por parte de Bruner, Esquivel, Acosta y Quesada. En el caso de la exministra de Vivienda, quien no ha estado presente en las actividades del partido chavista, manifestó a este medio que está tomando un “espacio” para descansar y compartir con su familia para luego “definir su futuro laboral”.

Lea: Del Gabinete a buscar una curul en el Congreso: el vicepresidente Brunner y seis jerarcas renuncian para entrar en la contienda electoral

Expedientes 

De acuerdo con los datos del Ministerio Público, los cinco exjerarcas que dejaron su cargo el pasado 31 de julio tienen abiertos procesos judiciales que eran analizados en la Fiscalía General por tratarse de funcionarios con inmunidad, una vez fuera del cargo, las causas pasan a la vía ordinaria y, en caso de volver a ocupar un cargo con inmunidad como el de diputados, los expedientes regresan a la Fiscalía General. 

Son un total de 25 expedientes, donde incluso en uno de ellos se investigan dos exjerarcas y en otro a cuatro de ellos.  

En el caso del exvicepresidente de la República, se registran cinco expedientes en su contra, cuatro de ellos en investigación y uno más remitido a la Sala III con acusación.

Lea: Fiscalía presenta acusación por financiamiento de campaña de Chaves y pide levantar inmunidad del presidente, vicepresidente Brunner, Canciller y cuatro diputados

Brunner enfrenta causas por los presuntos delitos de recepción de contribuciones privadas ilegales, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes. 

La exministra de Planificación, Marta Esquivel, quien también ocupó el cargo de presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es la que registra la mayor cantidad de causas abiertas: 12.

A la exjerarca se le investiga por los presuntos delitos de prevaricato, incumplimiento de deberes, tráfico de influencias, peculado, abuso de autoridad, perjurio y nombramientos ilegales. 

Nogui Acosta, quien ocupaba el cargo de ministro de Hacienda, tiene 10 expedientes en proceso de investigación por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, incumplimiento de deberes, influencia contra la hacienda pública, nombramientos ilegales, fraude de ley en la función administrativa, fraude a la hacienda pública y desobediencia. 

En el caso de las exministras de Vivienda y de la Condición de la Mujer, ambas exfuncionarias son investigadas en un mismo expediente por el presunto delito de prevaricato. 

Por otra parte, en la Fiscalía General no se lleva el registro de posibles denuncias que involucren a los expresidentes ejecutivos de Acueductos y Alcantarillados y la Junta de Protección Social que también renunciaron el pasado 31 de julio con aspiraciones a una curul, esto debido a que no ocupaban cargos que representaran inmunidad. 

Lea: Pueblo Soberano elegirá el 24 de agosto a sus diputados; Nogui Acosta se perfila para encabezar San José

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad