Salida de jerarcas coincide con plazo establecido por el TSE para aspirantes a una diputación en próximas elecciones
30/07/25 | 13:09pm
Siete altos funcionarios del Gobierno del presidente Rodrigo Chaves presentaron su renuncia para aspirar a una diputación en los comicios de 2026.
El anuncio fue realizado por el propio mandatario, quien indicó que se trata de personas que decidieron “buscar otros rumbos y otras maneras de servir a la Patria”.
Entre los jerarcas que dejan sus cargos están el vicepresidente, Stephan Brunner; el ministro de Hacienda, Nogui Acosta; la ministra de Planificación, Marta Eugenia Esquivel; y la ministra de Vivienda, Ángela Mata.
También renuncian los presidentes ejecutivos de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Juan Manuel Quesada; del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Cindy Quesada; y de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton.
“A cada uno de ellos les agradezco profundamente, de verdad, su entrega, su compromiso con la Patria y su trabajo incansable al servicio del pueblo de Costa Rica”, dijo el presidente Chaves.
Los jerarcas salientes terminan funciones el 31 de julio, agregó Chaves.
La salida de los miembros del Poder Ejecutivo es reflejo de las aspiraciones a una curul que tendrían los funcionarios de cara a las elecciones 2026.
Sin embargo, ante la salida de los jerarcas surge la interrogante si todos tendrán un espacio en las lista de las diputaciones del Partido Pueblo Soberano (PPSO), vehículo que utilizará el oficialismo en búsqueda de la continuidad del Gobierno de Rodrigo Chaves.
¿Todos los ministros que renuncien hoy serán parte del Gabinete o serán diputados?
Laura Fernández – candidata presidencial PPSO
La precandidata a la presidencia de la agrupación, Laura Fernández, manifestó que cada persona deberá cumplir con el proceso de que establece la agrupación y no existe garantía de que sean parte de la lista oficial.
Consultada sobre el tema en el programa Nuestra Voz, la única precandidata del PPSO (pendiente de ratificación en la Asamblea Nacional del partido), dijo que desconocía quiénes o cuántos ministros renunciarían a sus cargos este miércoles y dijo no tener injerencia en el proceso de elección de las listas de candidatos a diputados por cada provincia.
"El que define quiénes van a ser diputados es la Asamblea del Partido Pueblo Soberano, yo no puedo decir fulano, zutano o mengano va a ser diputado, eso no; incluso le digo, este partido es tan democrático que no tiene la posibilidad de que el candidato a la presidencia a dedo ponga uno u otro diputado por provincia, candidato a diputado por provincia.
"Si alguno de los que renuncia, renuncia por esa motivación (ser candidato a diputado de PPSO), pues tiene que seguir los pasos correspondientes del partido", dijo Fernández al agregar que "sino que se devuelva" al hacer referencia a que eso no le corresponde a ella.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad