Gestión del Gobierno en temas ambientales, educativos y de infraestructura vial obtienen amplio apoyo de la ciudadanía, según estudio del Idespo-UNA
13/04/23 | 11:25am
Solo uno de cada tres costarricenses respalda las iniciativas del Gobierno de Rodrigo Chaves para vender activos estatales como el Banco de Costa Rica (BCR) y legalizar el consumo recreativo del cannabis, según se desprende de una encuesta sobre coyuntura nacional divulgada este jueves.
El estudio, realizado por el Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA), se realizó con una muestra de 855 personas y tiene una confianza del 95%, según sus autores. Las entrevistas se realizaron durante el mes de marzo mediante llamadas a teléfonos celulares.
Los resultados muestran que solo un 31,7% de las personas encuestadas está de acuerdo con el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para regular la marihuana recreativa, frente a un 63,3% que se manifestó en contra. Esa iniciativa es analizada por la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.
Dicho plan fue anunciado en el discurso de sus primeros 100 días del presidente Chaves, a mediados de agosto pasado. En ese acto, el mandatario también anunció sus intenciones de vender el BCR y el 49% de las acciones del Instituto Nacional de Seguros (INS) para pagar la deuda pública.
Esa otra iniciativa —que actualmente está paralizada en el Congreso tras anunciar su rechazo la mayoría del plenario— tampoco es bien vista por la mayoría de los costarricenses, según este estudio, pues un 54,3% se mostró en desacuerdo con vender activos para cancelar la deuda del país.
Solo un 35% de las personas entrevistadas por el Idespo-UNA está a favor de la venta de activos, siendo este caso y el del cannabis recreativo los únicos en los que el respaldo de la ciudadanía es menor al 50%.
Por lo contrario, una gran mayoría de la muestra apoya las acciones del Gobierno en materia de ambiente, educación e infraestructura vial, según el mismo estudio.
Por ejemplo, un 76,6% de las personas encuestadas ve bien la labor realizada por el Ejecutivo de Chaves para proteger el ambiente, mientras que un 70,2% cree que se ha hecho una buena labor para solucionar la brecha educativa. El 65,5% dice lo mismo de las soluciones a los problemas de infraestructura vial.
En la parte media del apoyo al Gobierno aparecen medidas como las tomadas para disminuir el costo de la vida, que por una parte cuentan con el respaldo del 59,4% de la muestra pero por otra despiertan el rechazo del 32% de las personas entrevistadas.
De igual forma, mientras casi seis de cada diez costarricenses están de acuerdo con la forma en la que el presidente Chaves se refiere a otros poderes de la República o a otras instituciones, el 32% está en desacuerdo con sus manifestaciones públicas al respecto.
Finalmente, el 57,3% ve positivamente las medidas que se han tomado para atender los problemas de inseguridad del país, frente a un 30,5% que está en desacuerdo con las políticas públicas en ese campo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad