“El actuar del Colegio impacta derechos tan básicos como la libertad y la dignidad humana”, señaló el juez
16/02/23 | 17:41pm
La lucha de una madre para que se reconozca la identidad -y por ende, el nombre- con el se autopercibe su hijo trans de 14 años vio la luz este jueves, luego de que un el Juzgado Civil y Trabajo de San Ramón autorizara el cambio ante el Registro Civil.
Se trata de un proceso en materia civil que inició Andrea Morales, quien en abril de 2022 presentó un recurso ante la Sala Constitucional en contra del Colegio Patriarca San José, en San Ramón, debido a que en ese centro privado insistían en usar un nombre femenino (deadname) para su hijo.
Tal como reveló el pasado 16 de enero AmeliaRueda.com, el Tribunal Constitucional le dio la razón a la madre y ordenó a dicho colegio utilizar pronombres masculinos y el nombre con el que se identifica el menor de edad.
Además de ese recurso de amparo, Morales contrató un abogado e inició el proceso ante el Juzgado Civil para el cambio de nombre. Allí alegó que en el colegio donde estudiaba su hijo se le ha negado la posibilidad de que los docentes lo llamen por su nombre autopercibido, razón por la cual ha tenido pensamientos suicidas.
En sentencia dictada a las 9:40 a.m. por el el juez Gerardo Pérez Alfaro, el Juzgado autorizó el cambio de nombre y también llamó la atención del colegio, el cual es administrado por Temporalidades de la Iglesia Católica de Alajuela.
“Resulta importante hacer un llamado de atención al centro educativo donde estudia Andrew, "El Colegio Patriarca de San José", pues es completamente inadmisible que un centro de formación académica limite la autodeterminación de género, aún más en tan tempranas edades, donde se esperaría de las personas que participan en la formación de niñas, niños y adolescentes en general, un acompañamiento integral, la comprensión, la enseñanza y la puesta en marcha de acciones que respeten la diversidad, no así la discriminación, el señalamiento, la limitación de los derechos de las personas menores de edad, lo cual puede generar afectaciones en la salud mental, e incluso, desenlaces fatales.
“El actuar del Colegio impacta derechos tan básicos como la libertad y la dignidad humana, además, es contrario al desarrollo jurisprudencial y de reconocimiento de los derechos de la poblaciones diversas que ha tenido el país”, dice la sentencia 2023000048, de la cual este medio tiene copia.
Morales sacó a su hijo del Colegio Patriarca San José y trató de que volviera a ingresar, pero el centro educativo rechazó el reingreso alegando que no cumplió con el proceso de matrícula.
Pese a eso, ella dice estar feliz por la decisión del juzgado y celebra que logró el cambio de nombre para su hijo.
“Esta resolución significa muchísimo para mí y mi hijo, hoy después de tanto tiempo le vuelvo a ver a mi hijo los ojos brillar”, dijo Morales en declaraciones a AmeliaRueda.com.
En Costa Rica, a las personas trans que son menores de edad el Registro Civil les niega la posibilidad de cambio de nombre por la vía administrativa, incluso si es con el acompañamiento de sus padres, sino que tienen que conseguir un abogado para que un juez civil lo avale.
Actualmente, el Estado costarricense enfrenta una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), según dio a conocer este medio el pasado 18 de enero.
"En todos los casos las personas trans menores de edad, (sus familiares), además del largo tiempo de espera, han tenido que incurrir en gastos económicos importantes, además han tenido que publicar un edicto en el boletín judicial, de manera pública, en la cual se les viola su derecho a la confidencialidad, pues cualquier persona puede darse cuenta de la solicitud, del nombre que tenía y del nombre que pretende cambiar", detalló el abogado Luis Guillermo Murillo–quien es uno de los firmantes de la demanda contra el Estado.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad