Convocatoria para delegados de San José y Alajuela
26/07/25 | 08:21am
El tiempo se agota, el Partido Liberación Nacional (PLN) tiene los días contados para cumplir con el desarrollo de las asambleas cantonales y provinciales pendientes para concluir su proceso de renovación de estructuras y poder presentar candidaturas para las elecciones 2026.
Las autoridades verdiblancas reconocen que en esta oportunidad el proceso ha tenido complicaciones, pero aseguran que están seguros que lograrán cumplir con todos los requisitos necesarios.
Queda un fin de semana y aún está pendiente realizar la asamblea provincial de San José y Alajuela.
“Hemos venido trabajando de una manera acelerada”, dijo a AmeliaRueda.com el presidente del PLN, Ricardo Sancho, quien reconoció que además de las dos asambleas provinciales, aún tienen pendiente, también, realizar la asamblea cantonal de San Ramón, la cual no se ha podido realizar por falta de quórum tras cinco convocatorias.
Ante esto, la agrupación acudió al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) pidió la dispensa de dicha convocatoria para poder convocar la asamblea provincial de Alajuela, aunque aún esté pendiente la del cantón de San Ramón.
El aval a dicho proceso se dio, como dispone la legislación, al comprobar que la asamblea mencionada (en este caso de San Ramón) no se ha podido realizar por “causas imputables exclusivamente a sus delegados”.
Para este fin de semana, último disponible para realizar asambleas de renovación de estructuras, de acuerdo con el cronograma electoral, el PLN debe realizar dos asambleas provinciales.
“Tendremos el fin de semana asambleas provinciales de San José y de Alajuela. El cantón que está pendiente es el cantón de San Ramón, para ellos tenemos convocatoria el fin de semana y primeros días de la próxima semana y esperaríamos completar en forma acertada y definitiva todo el país.
“Obviamente estos son atrasos que están, digamos, programados, porque hay un calendario, hay varias convocatorias y estamos pendientes de que los delegados acudan al llamado, porque más que todo son representantes de votantes; es decir, no se representan ellos solos, están representando a personas y deben cumplir con una misión representativa a la hora de participar y ser parte de estas asambleas”, manifestó Sancho.
De acuerdo con el cronograma electoral, los partidos políticos que desean participar y presentar candidaturas para las próximas elecciones tienen hasta el 31 de julio para completar su proceso de renovación de estructuras.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad