anna katharina müller, mep, fod, ministerio de educación pública, fundación omar dengo, informática educativa, computadoras, programación, internet, costa rica, gobierno, rodrigo chaves,
La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, en una conferencia de prensa el 6 de septiembre de 2023. Foto: Johanfred Bonilla/Casa Presidencial

Tras finiquitar convenio con Fundación Omar Dengo, MEP prevé dar clases de informática en el 50% de centros educativos en 2024

Ministra Anna Katharina Müller alega que no se pueden cubrir todos los centros educativos porque la Fundación Omar Dengo solo dejó 150.000 computadoras para 1,2 millones de estudiantes

14/09/23 | 09:45am

Después de que se tomara la decisión de no renovar el convenio de cooperación con la Fundación Omar Dengo (FOD) para impartir informática educativa en los centros educativos del país, el Ministerio de Educación Pública (MEP) prevé retomar la materia en 2024 pero solo en la mitad de las escuelas y colegios financiados por el Estado.

Tras no prorrogar el convenio con la FOD, el MEP anunció el pasado 20 de abril que asumiría la rectoría de la informática educativa y que incluso haría exámenes de la misma a partir de 2024, toda vez que la materia no se evaluaba de esa forma anteriormente, cuando la citada fundación ejecutaba el Programa Nacional de Informática Educativa (Pronie).

La ministra del ramo, Anna Katharina Müller, adelantó más detalles del futuro de la informática educativa el pasado 5 de septiembre en un congreso organizado por la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit). "Va a estar fabuloso, ya van a ver ustedes", dijo la jerarca sobre el currículum preparado por el MEP para esa formación.

Anuncio

"Una de las cosas que me da mucha tranquilidad es que el MEP está asumiendo la rectoría de la formación tecnológica. Eso era indispensable. ¿Cómo vamos a tener una materia que no estaba en el currículum, nunca se evaluó y los mismos docentes se quejaban de que los estudiantes no llegaban a estudiar porque no tenía nota?", dijo.

Müller informó de que ya el MEP presentó ante el Consejo Superior de Educación (CSE) el currículum que incluye la formación informática. No obstante, el documento aún no es público ni se han dado a conocer las actas del CSE de las sesiones en las que se discutió el mismo.

"Vamos a empezar cubriendo el año entrante el 50% de los centros educativos. No podemos cubrir todos porque resulta que este programa que existía antes me dejó 150.000 computadoras para 1,2 millones de estudiantes, entonces sí, estamos corriendo, viendo quién nos ayuda a poder dotar [equipos a los centros educativos]", manifestó la ministra.

Según dijo la FOD en un comunicado con fecha del 11 de septiembre, el MEP no ha retirado 215.000 activos adquiridos para el Pronie, de los que más de 50.000 son artículos nuevos valorados en ₡12.485 millones y que incluyen computadoras, monitores, proyectores, impresoras, y equipos de red y comunicación inalámbrica, entre otros.

No obstante, la semana pasada Müller indicó que el MOP no puede darle "una computadora" a cada niño, pero sí al menos "unas cuantas computadoras para clase y de ahí proyectar y que los chicos compartan". Según la jerarca, el plan es que el programa de informática se imparta en "todos los niveles" de la educación pública.

Anuncio

Adicionalmente, la ministra mencionó que el nuevo programa de informática educativa abarcará áreas de conocimiento que van desde la "apropiación" tecnológica y digital hasta "programación, algoritmos, computación física, robótica, ciencias de datos" e "inteligencia artificial". "Todo esto entra en un proceso de evaluación", añadió.

"Este programa trabaja también con todo lo que es metodologías lúdicas, metodologías activas, reto, juego, proyectos, design thinking, y todo eso va a ser un cambio grande. Queda aprobado muy pronto y lo vamos a implementar empezando el año entrante", concluyó la máxima responsable del MEP.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad