recurso, desobediencia, Sala Constitucional, Salud, AyA, solución, agua, Oreamuno, noticias, Costa Rica
Imagen con fines ilustrativos de rocío de plaguicida sobre un cultivo

Tras acoger gestión por desobediencia, Sala IV ordena a Salud y AyA solución definitiva a contaminación con clorotalonil en Oreamuno

Pese a prohibición, sector agrícola de la zona mantiene el uso de dicho plaguicida

02/05/25 | 16:24pm

Tras acoger una gestión por desobediencia, la Sala Constitucional ordena al Ministerio de Salud y al Instituto Costarricense de Acuerdos y Alcantarillados (AyA) dar una solución definitiva a la problemática de contaminación con clorotalonil en las nacientes de agua de Oreamuno de Cartago. 

Así lo comunicaron los magistrados este viernes al quedar demostrado el incumplimiento de las entidades involucradas a la sentencia del 2022 que solicitaba la ejecución de acciones concretas que garantizaran la potabilidad del agua en la zona. 

La orden se envía directamente a “María Alejandra Mora Segura y Oscar Rodríguez González, por su orden, gerenta general del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y director del Área Rectora de Salud de Oreamuno del Ministerio de Salud, o a quienes ocupen tales cargos”.

Anuncio

De acuerdo con la información, el uso del plaguicida (prohibido en el país desde noviembre del 2023) persiste y sigue provocando la contaminación en las nacientes Carlos Calvo y Plantón, ubicadas en Cipreses de Oreamuno de Cartago.

“Los recurrentes alegaron el incumplimiento a lo ordenado en la sentencia 2022-026065 de las 9:45 horas de 4 de noviembre de 2022. Adujeron que si bien el 30 de noviembre de 2023 se publicó el decreto ejecutivo nro. 43280-S-MAG-MINAE, mediante el cual se prohibió el uso de clorotalonil, actualmente se sigue desarrollando la actividad agrícola con el uso de ese plaguicida. 

“Además, señalaron que las autoridades recurridas no utilizaron los parámetros contemplados en el Reglamento para la Calidad del Agua Potable a la hora de levantar las medidas sanitarias atinentes a las nacientes objeto de este asunto”, informó la Sala IV. 

Lo dicho por los vecinos en la gestión de desobediencia fue avalado por los magistrados: “la parte recurrida procuró justificar su decisión con base en parámetros recomendados por la Organización Panamericana de la Salud, los cuales, de acuerdo con un informe de octubre de 2024, no habían sido superados”. 

La última medición realizada muestra que las nacientes de agua en Oreamuno de Cartago superan los niveles de concentración de plaguicidas permitidos.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad