La Unión, Municipalidad, Trámites, Constucción
Una obra en el cantón de La Unión. Foto: Facebook Municipalidad

Trámites de construcción se pueden aprobar en un día en La Unión tras aplicación de nueva estrategia municipal

El proyecto se inició el 16 de febrero de este año y hasta la fecha se han aprobado 56 permisos de construcción en un día

27/03/24 | 08:29am

La Municipalidad de La Unión implementó una nueva estrategia a través de su departamento de Dirección de Desarrollo y Control Urbano (DIDECU), la cual permite la aprobación de trámites de construcción en un plazo récord de tan solo un día, siempre y cuando se cumplan con los requisitos necesarios. 

Entre estos requisitos se encuentran la presentación de planos sellados por el CFIA, disponibilidad de agua, plano visado, documento de identificación y otros requisitos detallados en la página web del gobierno local. 

Mario Portuguez, director de DIDECU, explicó que, una vez completados los requisitos, se envía el comprobante de pago como respuesta al correo electrónico y la Municipalidad procede con la aprobación y programación de inspección para el inicio de la construcción.

Anuncio

Esta iniciativa abarca todo tipo de construcciones generales, excluyendo proyectos urbanísticos o condominios, los cuales requieren la aprobación del Concejo Municipal. 

Persona pone cemento en construcción de muro

Cristian Torres, alcalde de La Unión, destacó que este nuevo proceso ha reducido significativamente el tiempo de aprobación de obras, "pasando de 30 días en temporada alta a tan solo un día". 

El proyecto se inició el 16 de febrero de este año y hasta la fecha se han aprobado 56 permisos de construcción en un día. La respuesta por parte de la comunidad, según el gobierno local, ha sido positiva, "ya que se valora la rapidez en la aprobación y la eficiencia en la coordinación para la subsanación de requisitos".

Obras sin permiso

Un reciente estudio del equipo de inspección y control del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) señaló que dos de cada diez de  obras en el país se están llevando a cabo sin los permisos municipales correspondientes.

Anuncio

El estudio, que abarcó 82 cantones y 4.462 inspecciones, apunta que el 21% de los proyectos carecían de los permisos necesarios para su fase de construcción. Es decir, un total de 889 obras sin autorización municipal en el país.

Según el CFIA, la mayoría de estas construcciones pertenecen a proyectos habitacionales, representando el 79% del total, seguidos por proyectos comerciales (11%), obras complementarias (3%), industriales/bodegas (2%) e institucionales (1%) .

Guanacaste y Puntarenas son las provincias con el mayor porcentaje de obras sin autorización, ambas con un 26%. Al otro extremo, Limón se ubica con un 88% de cumplimiento en licencias de construcción.

A nivel de cantones, San Ramón destacó como el cantón con la mayor cantidad de metros cuadrados sin permisos de construcción, acumulando un total de 7.229 m2. En contraste, todos los proyectos visitados en Belén contaban con los permisos necesarios.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad