Declaratoria del espacio como área silvestre protegida fue publicada en La Gaceta
19/02/25 | 11:36am
El antiguo zoológico Simón Bolívar, en San José, está más cerca de convertirse en un Parque Natural Urbano.
La tarifa que se cobrará y el reglamento de uso público que permitirá reabrir el parque deberán estar listos en ocho meses; según establece el decreto ejecutivo publicado el 18 de febrero en el diario oficial La Gaceta, el cual declara el espacio como área silvestre protegida.
El decreto No. 44896-Minae permite avanzar con el nuevo proyecto que anunciaron las autoridades en octubre del año anterior y que propone la reapertura del parque bajo otro concepto para “disfrutar la naturaleza”.
El espacio, declarado como área silvestre protegida, abarca más de 26 mil metros cuadrados y la responsabilidad de administrar el nuevo proyecto estará a cargo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) a través del Área de Conservación Central.
Precisamente, esta entidad (Sinac) será la encargada de preparar y ejecutar en un plazo de seis meses el plan general de manejo que “definirá la zonificación, y los usos permitidos” del espacio.
El decreto también establece la posibilidad de establecer y buscar acuerdos y convenios con el sector público y privado respetando los lineamientos establecidos para la conservación del parque.
Entre los objetivos de conservación que deberá contemplar el proyecto de transformación del parque se mencionan el uso sostenible de los recursos naturales presentes en el sitio y promover la rehabilitación ecológica.
“Regular y promover el ecoturismo y turismo histórico-arquitectónico por medio de una visitación responsable que permita a la población urbana. residente y visitante, el disfrute de los servicios ecosistémicos que ofrece.
“Servir de sitio de observación, reunión y estudio de la flora y la fauna silvestre costarricense”, agrega el contenido del proyecto.
En octubre de 2024, el Gobierno de la República y la Municipalidad de San José anunciaron que el Parque Simón Bolívar se convertirá en un Parque Natural Urbano.
Para crear el plan que autorice y regula las actividades que se permitirán en el espacio se requiere un trabajo en conjunto con el Ministerio de Cultura a través de la Oficina de Patrimonio debido a que es necesario respetar “la condición patrimonial del inmueble”.
También se menciona en el decreto la necesidad de hacer uso de las tecnologías para mantener un monitoreo adecuado de las actividades que se vayan a realizar en el Parque Natura Urbano – Simón Bolívar el cual ahora es considerado de interés público.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad