Colegio de Veterinarios, regulación, pet friendly, noticias, Costa Rica
Imagen con fines ilustrativos

“Es una moda que de repente se está saliendo de control”: Colegio de Veterinarios sobre crecimiento de comercios ‘pet friendly’ sin regulación

Piden al Ministerio de Salud retomar mesas de trabajo para generar controles en este tipo de espacios

11/08/25 | 13:44pm

El Colegio de Profesionales en Medicina Veterinaria advirtió sobre la urgente necesidad de establecer una normativa que regule los sitios denominados pet friendly, cuyo número ha crecido de forma exponencial en los últimos años sin que existan reglas claras para garantizar la seguridad de las personas y de las mascotas.

“Es una moda que de repente se está saliendo de control”, afirmó en entrevista con AmeliaRueda.com la presidenta del Colegio, Silvia Coto.

Según explicó, años atrás la entidad buscó un acercamiento con el Ministerio de Salud para proponer reglamentos y controles en estos espacios, cuando el concepto comenzaba a popularizarse. Sin embargo, recuerda que en ese momento la propuesta fue rechazada.

Anuncio

Con el paso del tiempo, la cantidad de comercios que permiten el ingreso de mascotas ha aumentado significativamente. “El problema es que no hay una normativa clara. El Ministerio de Salud regula muchas cosas, pero es más reactivo que proactivo. Ahora vemos una tendencia a instrumentalizar el concepto pet friendly como estrategia mercadológica, porque se sabe que muchos dueños de mascotas tienen un nivel adquisitivo atractivo para el comercio. Eso pasa a nivel mundial, pero aquí se está explotando de forma indiscriminada, sin una regulación que se cumpla sí o sí”, recalcó Coto.

Silvia Coto – presidente Colegio de Veterinarios

Coto mencionó que los tutores deben tener claro el reglamento de tendencia responsable donde se establece las reglas que se deben cumplir una vez que las personas salen de sus casas con su mascota. 

Anuncio

El uso de la correa, el uso del bozal, son aspectos que debe cumplir el tutor responsable y con esto se evitarían situaciones de riesgo como la ocurrida el fin de semana en Multiplaza Escazú. 

Lea: Madre que denunció ataque de pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú: “No había protocolo para atender la situación”

Para la doctora, es urgente retomar conversaciones y establecer reglas y controles en los sitios pet friendly porque de contrario se está exponiendo, incluso, la salud pública. 

“Son ambientes que al no estar normados de una forma clara, no están las reglas claras del juego para todo el mundo, es una nebulosa, entonces, al final terminamos en situaciones tan tristes y tan lamentables como esta, donde empieza después a buscarse sobre quién recae la responsabilidad”, dijo la doctora. 

Es urgente establecer regulación sobre ingresos de mascotas a sitios públicos, criterios de admisión, usos obligatorios de correa y bozal (dependiendo de la raza de la mascota y peso), así como las normativas de sanitización de los espacios. Se debe sumar a la discusión la creación de protocolos de atención de emergencias, lo cual es una responsabilidad de cada comercio y tener personal capacitado para atender este tipo de hechos en cualquier momento: “los accidentes no pasan en horario de oficina”.

Estos, a criterio de Coto, son temas que “no se han tomado en serio”. 

“El problema no es la mascota, lo que haga o no haga la mascota es responsabilidad del tutor”, enfatizó.

Silvia Coto – presidente Colegio de Veterinarios

Finalmente, la experta manifestó que más allá de la “moda”, los dueños de mascotas deben analizar qué es adecuado o no para un animal. 

“Si yo lo que quiero es darle una experiencia placentera a mi perro, no es ahí (centro comercial)”, dijo Coto al asegurar que los tutores no deben ser egoístas y llevar a sus mascotas a un lugar lleno de gente, música alta, cemento, olores químicos y en contacto con personas invasivas que intentarán tocarlo una y otra vez. 

“Tenemos que ponernos en sus patas y ser empáticos”, concluyó. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad