Huawei, 5G, Costa Rica, Gobierno, reglamento, Micitt, Sala Constitucional

Reclamo de Huawei contra el ICE por exclusión en concurso para 5G debe ser analizado en otro tribunal, resuelve Sala IV

Magistrados declaran sin lugar recurso de amparo interpuesto por la compañía

26/01/24 | 15:23pm

La Sala Constitucional declaró sin lugar un recurso de amparo interpuesto por la empresa Huawei Technologies Costa Rica S. A en contra del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), en el cual alegaba discriminación al quedar excluida de la licitación para redes 5G.

En sentencia 2024-2222, dictada este viernes, los magistrados determinaron que debe ser en otra vía diferente a la jurisdicción constitucional donde se debe analizar el tema, es decir, en otro tribunal, por ejemplo, el Tribunal Contencioso Administrativo, aunque la Sala no indicó cuál.

 “...no corresponde a esta jurisdicción constitucional analizar si el ICE contempló o no la totalidad de las disposiciones contenidas en el reglamento, ni tampoco si indirectamente limitó la participación de empresas con requisitos injustificados desde el punto de vista técnico. Ergo, si existiese alguna inconformidad con las condiciones y demás especificaciones técnicas, esta deberá ser ventilada en las vías comunes”, indicó el Tribunal Constitucional mediante un comunicado.

Anuncio

Además, los altos jueces consideraron que hay aspectos técnicos que constituyen a materia de gobierno, salvo que violen algún derecho fundamental.

“...lo relativo a la tecnología para la red de telecomunicaciones, así como los requisitos y estándares de ciberseguridad en Costa Rica (verbigracia, las normas ISO/IEC, SCS, entre otras), son aspectos técnicos, en principio, propios de políticas públicas de Estado que, salvo que entrañen alguna afectación al núcleo esencial de derechos fundamentales o transgredan manifiestamente el bloque de constitucionalidad, constituyen materia de gobierno. De ahí que su procedencia, conveniencia u oportunidad no es propia de ser valorada por este Tribunal, sino de las vías comunes competentes“, enfatizó la Sala.

Tal como reveló AmeliaRueda.com el pasado 3 de octubre, Huawei acudió a la Sala Constitucional alegando que se violaron principios de libre competencia e igualdad de participación en concursos públicos.

El cartel de licitación para las redes 5G, el cual fue publicado por el ICE el pasado 9 de noviembre, excluye a empresas de China debido a que ese país asiático no está adherido al Convenio de Europa sobre Ciberdelincuencia (Budapest, 2001).

Dicho requisito está estipulado en el "Reglamento sobre Medidas Cibernéticas aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones Basados en la Tecnología de Quinta Generación Móvil (5G) y Superiores" que publicó el Gobierno de Rodrigo Chaves

Anuncio

050923_articulo_10_reglamento_5g.jpg

Por medio de su representante legal, el abogado Rubén Hernández, Huawei también presentó una acción de inconstitucionalidad, la cual está pendiente de ser resuelta por los altos jueces. En dicha acción pide declarar inconstitucional varios artículos del reglamento.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad