Proyecto, Lavado dinero, subastas ganaderas, ventas de vehículos, noticias, Costa Rica
Imagen ilustrativa. Envaco.

Controles antilavado en subastas ganaderas y en compra y venta de vehículos, plantea proyecto de ley

Reforma obliga al reporte de operaciones sospechosas

06/08/25 | 17:28pm

Un proyecto de ley presentado por el Gobierno plantea la necesidad de implementar controles de movimiento de dinero en las subastas ganaderas y en las compra y venta de vehículos. 

Se trata del expediente 25.129, que busca reformar la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

La finalidad del texto es implementar controles antilavado en este tipo de comercios y obligarlos a reportar operaciones sospechosas, así como adoptar medidas de control y registro para mejorar la lucha contra la legitimación de capitales y lavado de dinero. 

Anuncio

En el texto del proyecto manifiesta que la necesidad de regulación responde a las recomendaciones de expertos a nivel nacional e internacional “de ampliar el ámbito de los sujetos obligados, dentro del marco de actividades y profesiones no financieras designadas, siendo aquellas que están en riesgo de ser utilizadas para el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo, toda vez que se trata de actividades comerciales que tradicionalmente, tratan con clientes que buscan el anonimato y suelen pagar en efectivo. 

Lea: Falta de controles convierte a subastas ganaderas en “mecanismo predilecto” para el lavado de dinero, señala director del ICD

“Es por ello que se estima relevante imponerle a un nuevo sector comercial, como lo son las subastas ganaderas y las compra y venta de vehículos, a que reporten operaciones sospechosas y establezcan medidas de debida diligencia, con el fin de cerrar las brechas de vulnerabilidad que existen en sectores económicamente sensibles, tales como los lugares en donde se comercializa ganado y las agencias de compra y venta de vehículos, que históricamente han sido vulnerables a la infiltración de recursos provenientes de actividades ilícitas”, se menciona en los argumentos de la propuesta. 

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, manifestó en el programa Nuestra Voz la necesidad de avanzar en la aprobación de este proyecto y aseguró que esperan contar con el apoyo de todos los legisladores. 

“… solicitar la pronta aprobación de esta legislación y de esta manera poder actualizar nuestro marco legal ante estas nuevas realidades, estas nuevas formas en que la criminalidad evade la obsoleta legislación costarricense y nos están metiendo goles a la hora de hacer este tipo de acciones delincuenciales que quedan impunes ante la ley, porque la ley ha quedado atrás frente a las nuevas formas en que se hace este blanqueo de capitales”, dijo Zamora.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad