Informe de auditoría revela que el Cosevi arrastra más de ¢87.500 millones por cobrar de infracciones realizadas, algunas desde 1990
05/07/25 | 07:00am
Miles de multas de tránsito sin pagar, así como sanciones pendientes de poner al cobro, son parte del panorama que hoy enfrenta el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
Así lo reveló un reciente informe de Auditoría externa realizado a la entidad y cuyos resultados dio a conocer AmeliaRueda.com.
El documento señala que la entidad tiene un acumulado de multas pendientes de pago de más de ¢87.574 millones desde el año 1990 y hasta el cierre del 2024. Además, se reporta que hay más de ¢10.527 millones acumulados en infracciones de tránsito que ni siquiera se han puesto al cobro, es decir, aún no quedan en firme desde 2002 a la fecha.
Ante esto, la diputada socialcristiana María Marta Carballo expresó su preocupación por los resultados de la auditoría y manifestó que impulsará un proyecto de ley que pretende ordenar parte de la situación que vive el Cosevi.
La intención del documento en análisis en la Comisión de Asuntos Económicos es mejorar la recaudación de la entidad, o bien, depurar la base de datos para evitar mantener un acumulado de trámites de más de tres décadas.
Como primer punto se propone condonar todas las deudas aplicadas durante la pandemia, es decir, del 2020 al 2022. También se propone reducir de siete a dos años el plazo de la prescripción de las multas, lo que obligaría al Cosevi a ser más eficiente en el trámite de gestión y cobro.
Finalmente, se plantea autorizar al Cosevi para que pueda realizar arreglos de pago con los conductores deudores.
Maria Marta Carballo – diputada PUSC
Lea: Desorden en cobro de multas de tránsito: Cosevi arrastra más de ¢87.500 millones por cobrar
De acuerdo con los datos del Cosevi, hay conductores que deben hasta ¢8 millones en multas, reportándose como caso de mayor registro un conductor que acumula 239 infracciones.
Para este tipo de conductores es que ahora se propone poder establecer el arreglo de pago, tomando en cuenta que el plan de cobro judicial no pudo avanzar adecuadamente ante la imposibilidad de notificar a los involucrados.
“Con el proyecto de ley que permite los arreglos de pago, el Cosevi podría percibir miles de millones de colones que podrían ser invertidos en infraestructura vial, campañas de prevención y programas de educación en seguridad vial, en un país donde los accidentes de tránsito siguen cobrando vidas”, manifestó la diputada.
Lea: Falta de notificación salva a 3 mil conductores de cobro judicial por deudas en multas de tránsito
Por su parte, el Cosevi reconoce la problemática y la necesidad de acciones ante el acumulado de multas de tránsito sin pagar.
La directora de la entidad, Nancy Rojas, dijo que los plazos de cancelación de las multas se suelen extender porque los conductores esperan hasta el pago del marchamo o el vencimiento de la licencia para cancelar las infracciones pendientes y agregó que desde el Cosevi se buscan opciones para mejorar los canales de pago habilitados.
Sobre la cantidad de multas pendientes de poner el cobro, la funcionaria reconoce que la cantidad de impugnaciones superan la capacidad instalada de la institución para resolverlas.
Nancy Rojas – directora ejecutiva Cosevi
“Estamos trabajando en proyectos de expedientes digitales, de audiencias digitales que nos permitan ser más eficientes respecto a esta gestión, esto será a mediano plazo”, dijo Rojas.
Lea: Cosevi entregará 4.000 multas a abogados externos para que intenten recuperar ¢1.000 millones
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad