Aumenta incidencia de actos delictivos
27/04/25 | 07:00am
Un habitante de calle en el cantón central de Heredia y de apellidos Dinarte Ruiz fue detenido a principios de abril por intento de asalto a un peatón utilizando un tenedor como arma blanca. Días después, fue aprehendido por intento de violación a una menor de edad que transitaba en vía pública.
En esta oportunidad, la acción quedó registrada en un video, donde se observa al sujeto tomar por la fuerza a la menor e introducirla en un matorral con la intención de agredirla sexualmente, lo cual se pudo evitar gracias a la intervención de los vecinos.
Situaciones como estas preocupan a todos los ciudadanos e incluso a las mismas autoridades quienes reconocen que el cantón central de Heredia registra un “incremento exponencial” de habitantes de calle y un grupo de ellos se está dedicando a delinquir.
El jefe de la Policía Municipal de Heredia, Gustavo Garita, dijo a AmeliaRueda.com que trabajan en aumentar la vigilancia de las zonas donde se ubica la mayor cantidad de personas en condición de calle y que incluso tienen la estadística de 50 intervenciones diarias.
“Es un problema general, sin querer decir que todas estas personas son delincuentes o no, pero lo cierto es que causan problemas en las áreas públicas, algunos se ven relacionados con hechos delictivos, especialmente en horas de la noche, en el consumo de drogas, consumo de alcohol en áreas públicas y riñas entre ellos mismos.
“Nosotros todos los días hacemos un abordaje”, agregó Garita, quien explicó que la Fuerza Pública también realiza operativos e intervenciones propias.
Gustavo Garita – jefe de la Policía Municipal de Heredia
“Es una realidad que no se puede ocultar, es un fenómeno social que no solamente se está generando en Heredia, sino en todo el país. Aquí, evidentemente la población de personas en condición de calle se ha incrementado notoriamente, debemos ser transparentes en cuanto a eso; tratamos de tener control de esas personas muy especialmente con nuestros grupos de policletos”, dijo el jefe policial al agregar que la única forma de solucionar la problemática es mediante esfuerzos interinstitucionales porque se requieren abordajes de todo tipo.
Por parte de la policía municipal aseguran que realizan los abordajes a diario para identificar si alguno de los habitantes de la calle ya reconocidos tienen activa una orden de captura o no, lo cual puede cambiar de un día a otro.
Gustavo Garita – jefe de la Policía Municipal de Heredia
El jefe policial reconoce que la problemática genera todo un esfuerzo de control de su parte e incluso se debe destinar a diario personal para la vigilancia de esta población en condición de calle.
“Muchas de esas son personas pasivas que respetan a la policía, respetan a la autoridad, colaboran cuando se les dan indicaciones; otros no, otros muchas veces ofenden, tienden a agredir a nuestros oficiales y hay que proceder con la detención con los partes ya sea contravencionales o penales respecticos, pero sí, hay algunos que ya son sumamente reconocidos”, agregó.
Gustavo Garita – jefe de la Policía Municipal de Heredia
La preocupación por el aumento en la cantidad de personas habitantes de la calle es de todos los ciudadanos e incluso comerciantes; tal es el caso de los dueños de locales en el mercado, quienes han levantado la voz para solicitar vigilancia en la zona.
Así lo denunció ante este medio el presidente de la Comisión del Mercado, Mauricio Vargas, “hemos solicitado mayor presencia por situaciones que dan en los alrededores del mercado y también dentro, con habitantes de la calle”.
Mauricio Vargas – presidente de la Comisión del Mercado
Vargas agregó que como miembro del Concejo Municipal de Heredia también ha levantado la voz en búsqueda de acciones para controlar la situación.
Además, pide medidas urgentes y específicas, por ejemplo, el cierre perimetral de algunas de las zonas donde las personas en condición de calle han instalados sus “campamentos”, así ocurre, por ejemplo, contiguo al MaxiPalí de San Jorge.
“Duermen fuera de los negocios y en los parques, la población está realmente preocupada y por eso hemos insistido y hemos venido pidiendo una solución integral”, dijo.
AmeliaRueda.com consultó a la Municipalidad de Heredia el dato actualizado de habitantes de calle registrados en el cantón; sin embargo, aún no se recibe respuesta.
Por su parte, de acuerdo con los datos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), a nivel genera en la provincia de Heredia se registra una población cercana a las 500 personas en condición de calle, pero no se tiene el dato exacto de cuántas de ella se ubican específicamente en el cantón central.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad