censo, inec, estadística, población, costa rica, cambio demográfico, adultos mayores, jóvenes,
En Costa Rica hay 510.437 personas mayores de 65 años, según el censo de 2022 del INEC. Foto: Conapam

La población adulta mayor casi se duplicó entre 2000 y 2022, según censo de INEC

Por primera vez en la historia de los censos, el grupo de personas de más de 65 años representa más del 10% de la población

20/07/23 | 13:24pm

En poco más de dos décadas, el porcentaje de la población adulta de Costa Rica casi se duplicó; al mismo tiempo, el de personas menores de 15 años se redujo considerablemente, según se desprende de los resultados del censo de 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

En el censo del año 2000, el grupo de mayores de 65 años representaba el 5,6% de la población. En 2022, según el más reciente censo, ese porcentaje creció hasta el 10,1%; es decir, aumentó casi el doble. En ese mismo periodo los menores de 15 años pasaron de ser el 31,9% al 20,8%.

200723_Edad_Costa_Rica_INEC3.png

Anuncio

El informe del censo explica que "la disminución de la natalidad y el mantener estable por mucho tiempo la mortalidad, además de la inmigración internacional, ha generado que con el tiempo el grupo que aumenta su porcentaje sea de las personas de 65 años y más".

"Costa Rica continúa en proceso de convertirse en un país de estructura poblacional más madura y en progresivo envejecimiento, como resultado de la dinámica demográfica, en especial la combinación entre una fecundidad en rápido descenso y una sostenida y alta esperanza de vida", añade el INEC.

Medio millón de adultos mayores

El censo registró 510.437 personas de más de 65 años, dentro de una población total de 5.044.197 personas de todos los grupos de edad. El grupo de menores de 15 años está conformado por 1.051.179 personas, y en el país hay 3.482.581 personas en edad productiva (entre los 15 y los 65 años).

Estos datos se basan en un censo del INEC realizado en 2022 y dado a conocer este jueves. No obstante, dado que la cobertura fue del 61% de los hogares, el estudio está siendo cuestionado por el Gobierno, que anunció que iniciará una investigación al respecto y lo calificó como un fracaso.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad