Municipalidad de Paraíso, deuda, AyA, Tribunal Contencioso, medida cautelar, noticias, Costa Rica

Municipalidad de Paraíso refuta cobro de deuda del AyA y pide medida cautelar ante Tribunal Contencioso para evitar corte de agua

Acueductos mantiene programada la suspensión del servicio a 4.200 personas a partir de este sábado

07/05/25 | 11:03am

La Municipalidad de Paraíso en Cartago refutó el cobro de la deuda que le señala Acueductos y Alcantarillados (AyA) por el servicio de captación y conducción del agua en su cantón y lejos de analizar la posibilidad de un arreglo de pago para evitar la suspensión del servicio, el alcalde Michael Álvarez anuncia el inicio de un proceso en la vía judicial y la solicitud de una medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo. 

En medio de la polémica, lo cierto es que el AyA mantiene programado el corte de agua potable a los 4.200 abonados del cantón de Paraíso a partir del próximo sábado 10 de mayo; interrupción del servicio que se mantiene en pie hasta tanto la Municipalidad no acceda a iniciar un proceso de pago. 

Disputa

La deuda que intenta cobrar Acueductos a la Municipalidad de Paraíso data de 1987 y corresponde a un acumulado a la fecha de más de ¢3.400 millones. 

Anuncio

Tomando como referencia el alto monto en disputa, en el AyA le han manifestado al ayuntamiento que pague sólo las últimas facturas para garantizar la continuidad del servicio y de manera paralela discutir los montos del pasado; sin embargo, en la Municipalidad se niegan a realizar el pago. 

El presidente ejecutivo del AyA, Juan Manuel Quesada, pide al alcalde de Paraíso “reconsiderar” su posición y acercarse a la entidad a buscar un arreglo de pago para evitar afectar a toda la ciudadanía y comercio de su cantón.

“Esto es algo que no sólo podemos hacerlo (suspender el servicio), sino que es algo que debemos hacer como funcionarios públicos porque son deudas que tiene esa municipalidad con el AyA”, dijo Quesada en el programa Nuestra Voz al reconocer que la suma de dinero pendiente de pago es resultado del desorden de las administraciones anteriores que le dieron la atención que corresponde al tema. 

Aseguró que, de no hacer el cobro, la entidad se expone a multas por parte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), ya que una auditoría interna hizo la advertencia sobre la obligación de ordenar el tema. 

Anuncio

Juan Manuel Quesada – presidente ejecutivo AyA

Lea: Por convenio de 1987, dos municipalidades pagan ₡25 por agua que AyA cobra a ₡305 a usuarios: Aresep

Una situación similar ocurrió con la Municipalidad de Cartago, manifestó Quesada, sin embargo, en dicho ayuntamiento ya iniciaron el proceso de arreglo de pago para evitar el corte del servicio. 

El presidente ejecutivo del AyA explicó que el beneficio que tenían las Municipalidades de Cartago y Paraíso al no pagar por los servicios de captación y conducción se ha visto reflejado en los recibos de agua de sus abonados, lo cual debe cambiar por un tema de “justicia”, ya que actualmente un cliente del AyA paga ¢8.510 por su recibo de agua en un consumo promedio de 15 metros cúbicos, mientras que por la misma cantidad de agua un vecino de Paraíso paga ¢3.885 y uno de Cartago ¢2.550. 

“Porque las tarifas de estos usuarios no incluyen los servicios de captación y conducción que se debieron haber hecho desde hace muchísimos años”, dijo Quesada. 

“Nosotros tenemos claro que, con el fin de no afectar a las familias, que al final de cuentas terminan pagando los platos rotos por esta irresponsabilidad que no se corrigió la situación desde años anterior, nosotros mismos desde el AyA nos hemos acercado de oficio a las Municipalidades desde el año pasado para buscar una solución al problema, en el entendido de que es imposible pagar ese monto de un solo tiro”, dijo el funcionario al explicar la propuesta es que paguen sólo los últimos tres recibos mientras se logra llegar a un acuerdo con los montos restantes. 

En el caso de la Municipalidad de Cartago, cuya deuda supera los ¢16.000 millones, ya inició el proceso de pago y a la fecha ha cancelado más de ¢450 millones; sin embargo, con la Municipalidad de Paraíso el panorama es distinto, “no quieren hacerle frente a este pago”, dijo Quesada. 

Ante esto, reiteró el funcionario, se hizo el aviso del corte del servicio de agua que se mantiene para este sábado. 

No pagará

Pese a la advertencia y acercamientos, el alcalde de Paraíso mantiene su posición de no pagar. Asegura que los montos que se cobran no son adecuados, tienen irregularidades, errores, duplicidad de costos, entre otras cosas. 

“El desorden del AyA hoy quieren que lo paguen la Municipalidad de Paraíso y la Municipalidad de Cartago.

“Ningún costarricense va a pagar una factura que considere que está transgrediendo sus derechos. No se ha dicho que no se va a pagar, pero hay que pagar lo justo”, dijo Álvarez en el programa Nuestra Voz. 

El alcalde dijo que desde el año anterior han manifestado su posición ante el AyA y la Aresep, e incluso aún están a la espera de respuestas de ambas entidades ante gestiones realizadas. 

Álvarez dijo que la posición de la municipalidad es agotar primero la vía administrativa y ahora, recientemente también, la vía judicial. 

“En este momento sobre el caso de la deuda que quiere cobrar el AyA, nosotros nos encontramos presentando una medida cautelar que suspenda el cobro y, evidentemente, la amenaza del corte de la misma. Ya nosotros lo presentamos ante el Tribunal Contencioso Administrativo. 

“Nosotros en un país de derecho, nos vamos a apegar a las vías legales porque nosotros también tenemos nuestros argumentos, los cuales los hemos hecho ver al mismo AyA y en este caso al Tribunal Contencioso Administrativo el por qué el no pago del cobro que nos quiere realizar el AyA”, manifestó el alcalde.

Michael Álvarez – alcalde de Paraíso 

El alcalde manifestó que desde la Municipalidad mantendrán la posición de no realizar, por el momento, un arreglo de pago o cancelación de las últimas facturas, como lo propone el AyA. 

Por el contrario, ahora esperan que desde el Tribunal Contencioso se acoja la medida cautelar solicitada y se pueda mantener la discusión sobre el tema. 

Lea: Recibo por servicio de agua de cartagineses aumentará hasta un 300%, alerta municipalidad

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad