Controles se harán con cámaras de vigilancia
03/03/25 | 11:59am
La Municipalidad de San José tiene listo un nuevo reglamento para multar a las personas que lancen basura en la capital.
El documento está listo y a la espera de su discusión y aprobación en el Concejo Municipal.
La intención es aplicar sanciones que van desde los ¢130 mil y hasta más de ¢1 millón, el monto depende del tipo de falta y el tamaño del terreno en el que provoquen la afectación.
Diego Miranda - alcalde de San José
Las faltas que tendrán castigo económico son: desechar basura en vía pública, sacar la basura fuera de horario, llevar basura a espacios públicos (como botaderos a cielo abierto clandestinos) y no realizar un tratamiento adecuado de los residuos.
“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con una ciudad más limpia y ordenada para todos. La Municipalidad de San José trabaja incansablemente para mantener en óptimas condiciones nuestras áreas comunes. El nuevo reglamento establece multas para aquellos que, de manera irresponsable, arrojen basura o desechos en lugares no autorizados. Estas sanciones buscan fomentar una cultura de responsabilidad y respeto hacia nuestro entorno urbano”, dijo el alcalde de San José, Diego Miranda.
El control de las acciones se hará por medio de las cámaras de vigilancia de la Policía Municipal y con la prueba recabada, se pretende que los inspectores ambientales del ayuntamiento puedan aplicar las sanciones tanto a residentes del cantón como a los comerciantes.
Diego Miranda- alcalde de San José
Incluso, el trabajo para el control de la basura en el cantón ya inició y en la Municipalidad ya tienen puntos identificados y a la espera de intervenir.
“La Municipalidad le dio seguimiento a 50 puntos de contaminación, mediante grabación con cámaras para documentar cómo las personas contaminan los espacios públicos.
“Dieciséis de estos puntos ya cuentan con cámaras instaladas en los lugares y se le está dando seguimiento con Servicios Ambientales para poder notificar con evidencia. El resto de puntos, se espera respaldar con cámaras y botones de pánico comunitario en el transcurso del año”, informó el ayuntamiento al agregar que para fortalecer la vigilancia se anunció también días atrás la compra y colocación de más de 800 cámaras adicionales.
Lea: Con plan piloto, Municipalidad de San José instalará contenedores para el depósito de basura
El reglamento que promueve el municipio establece faltas graves y leves y el monto de la sanción depende de la acción.
Entre las faltas graves se incluyen cuatro parámetros:
Para estos casos la multa económica que se aplicará es mayor, por ejemplo, en la Municipalidad de San José señalaron que si una de las acciones establecidas como graves se realiza en una propiedad con seis metros de frente la multa que deberá pagar será de ¢1.089.696.
En el caso de las faltas leves se delimitaron tres acciones:
En el caso de las faltas leves las multas pueden varían en cuanto a los metros de frente del terreno, su ubicación y tipo de propiedad, es decir, si es residencial, pública, religiosa o comercial. En este caso, tomando siempre como referencia que la propiedad mide seis metros de frente el monto de las sanciones va desde los ¢130 mil y hasta los ¢681 mil.
Las multas serán de un costo mayor si el terreno es más grande.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad