Coordinan plan con el MOPT
20/08/25 | 17:30pm
El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) anunció este miércoles que trabaja en un plan para “remover” a los cocodrilos que habitan el río Tárcoles en las cercanías del puente donde actualmente se realizan labores de intervención urgente en la ruta nacional No. 34.
A partir de esta semana inició la primera fase de los trabajos de rehabilitación de dicha estructura y para fases posteriores será necesaria la presencia de trabajadores en el río.
“Los cocodrilos del río Tárcoles se van a remover para seguridad de los trabajadores, es una tarea que se está coordinando con el MOPT, y se removerán de ese lugar para que se puedan hacer las reparaciones del puente”, dijo en la conferencia de prensa del Consejo de Gobierno el ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, sin dar más detalles al respecto.
El plan para realizar esta reubicación de los cocodrilos aún está en proceso de análisis en coordinación con el MOPT entidad que desde esta semana mantiene paso regulado en el puente.
“Vamos a intervenir lo que son, propiamente, los bastiones y las pilas del puente, eso es básicamente la estructura en la que está apoyado el puente. Es un tema de riesgo porque vamos a hacer grandes excavaciones de alrededor de unos 14 metros de profundidad donde lo que queremos hacer es reforzar justamente esas estructuras”, explicó el viceministro de Infraestructura del MOPT, Pablo Camacho, quien agregó que las obras de reforzamiento en el puente son “urgentes e impostergables”.
El funcionario dijo que la primera fase de los trabajos se mantendrá hasta noviembre y provoca pasos regulados a un carril en la zona.
Para la segunda fase el paso regresará a dos carriles, pero se aplicarán cierres nocturnos, cuatro noches a la semana, en horario de 9:00 p. m. 5:00 a. m.
Durante todo el período de intervención del puente se prohibirá el paso de peatones, es decir, el avistamiento de cocodrilos.
“Durante este periodo no se va a permitir el tema de avistamientos, tanto por un tema de seguridad de los trabajadores, que recordemos que vamos a estar trabajando debajo del puente, entonces, lo que queremos es que justamente estos animales vuelvan a sus nidos originales, que es aguas abajo y que no estén en las inmediaciones del puente”, dijo Camacho.
Los trabajos de intervención y reforzamiento del puente sobre el río Tárcoles se mantendrán durante 310 días y tienen un costo de $6.7 millones.
Lea: Población de cocodrilos “está creciendo”, pero no significa que haya sobrepoblación, según Sinac
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad