costarricenses, presidente, más poder, otras instituciones, encuesta, CIEP-UCR, noticias, Costa Rica
Fotografía: AFP

Encuesta CIEP-UCR: Mayoría rechaza idea de que la democracia costarricense es obsoleta

Estudio analizó apoyo popular a las ideas del mandatario sobre la institucionalidad

02/04/25 | 13:04pm

La mayoría de los costarricenses está en desacuerdo de que la democracia de Costa Rica está obsoleta. Así lo revela la reciente encuesta de Opinión realizada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual se publicó este miércoles 2 de abril.

En dicho estudio se analizó cuál es el apoyo popular a las ideas que el mandatario Rodrigo Chaves ha expuesto sobre la institucionalidad y el cuestionamiento que regularmente realiza “a las reglas, con la idea de redefinir los límites del poder”. 

Sobre la narrativa de que la democracia en Costa Rica ya cumplió su vida útil y es necesario reemplazarla por otra forma de gobernarnos, un 39% está algo o muy de acuerdo, mientras que un 58% está muy o algo desacuerdo, dice el informe.

Anuncio

Asimismo, un 53%, esta de acuerdo en la afirmación de que el presidente de la República debería tener más poder en instituciones como el Poder Judicial, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), las universidades públicas y la Contraloría General de la República (CGR). 

Tras analizar las respuestas de la persona, los expertos a cargo del estudio concluyen que existen escenarios donde la ciudadanía respeta las reglas y procedimientos existentes; sin embargo, también hay escenarios donde las personas apoyan la idea de “querer cambiar el status quo y darle más poder al presidente” y otros que apuestan por “revolucionar las cosas”. 

Ante la consulta de si el presidente debería poder destituir a los jueces y juezas que se opongan a sus decisiones un 51% está en desacuerdo a la idea y un 44% está de acuerdo (cinco por ciento neutral). 

También una mayoría (58%) expresó que el presidente debería obedecer las sentencias judiciales ante vayan en contra de lo que quiere el Gobierno.

Finalmente, ante la afirmación de que “no podemos solucionar los problemas de nuestras instituciones, es necesario eliminarlas y comenzar de nuevo” un 49% de las personas respondió estar en desacuerdo y un 45% dijo estar de acuerdo (seis por ciento tienen posición neutral). 

Anuncio

La encuesta del CIEP-UCR se realizó por medio de encuestas vía telefónica. En total se realizaron 1.001 entrevistas entre el 24 y el 27 de marzo. El nivel de confianza de los resultados es del 95%.

Lea: Apoyo al presidente Chaves cae y la inseguridad alcanza su punto más alto como el principal problema del país, según encuesta CIEP-UCR

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad