iglesia católica, espera, 2021, decisión, Vaticano, cura condenado, abusar, sexualmente, menor, Coronado
Imagen con fines ilustrativos

Iglesia católica espera desde 2021 decisión del Vaticano sobre cura condenado por abusar sexualmente de menor en Coronado

Denuncia canónica sobre el caso se presentó desde 2015; sin embargo, el sacerdote involucrado fue suspendido hasta el 2019 tras su detención

21/03/25 | 13:02pm

La Iglesia católica costarricense espera desde el año 2021 la decisión del Vaticano para definir el futuro del sacerdote Manuel Guevara Fonseca condenado por abusar sexualmente de un menor de edad.

La sentencia contra Guevara quedó en firme y el aún sacerdote se entregó este jueves 20 de marzo a las autoridades judiciales para empezar a descontar su pena de 18 años de prisión, así lo dio a conocer AmeliaRueda.com.

Ante esto, se consultó a la Arquidiócesis de San José cómo avanza la investigación de la iglesia sobre el caso y manifestaron que aún no reciben respuesta desde la Santa Sede. 

Anuncio

Esto quiere decir que Guevara, ahora encarcelado, sigue siendo sacerdote de la Iglesia católica. 

“Los procedimientos respecto al caso de Manuel Guevara Fonseca concluyeron con el envío de la última comunicación al Dicasterio de Doctrina de la Fe, a través de la Nunciatura apostólica, en agosto de 2021. Hasta el momento no se ha recibido comunicación de este Dicasterio sobre el caso en particular.

“Sin duda se debe comunicar a estas autoridades eclesiásticas en Roma de la última decisión judicial en Costa Rica, para que se tenga en consideración en el momento de tomar su decisión sobre la pena a imponer al sacerdote acusado”, respondió la Arquidiócesis de San José ante la consulta de AmeliaRueda.com.

La denuncia contra el sacerdote Manuel Guevara se presentó desde hace 10 años, en el 2015, ante la Iglesia católica; sin embargo, ante la inacción de los encargados de investigar lo ocurrido, la víctima decidió en el 2019 presentar la denuncia penal. Esto provocó la detención del cura, quien para ese momento era el párroco de la Iglesia de Santo Domingo de Heredia.

En esa oportunidad, el sacerdote quedó en libertad y apegado el proceso penal en su contra y fue hasta ese momento (2019) que la iglesia decide suspenderlo de sus funciones. 

Anuncio

Condena en firme

Los hechos denunciados ocurrieron entre 2008 y 2010 en la Parroquia de Vásquez de Coronado. 

La víctima tenía 12 años y era monaguillo de dicha iglesia. 

Tras la investigación a nivel penal, en abril del 2024 Guevara Fonseca fue condenado a 18 años de cárcel por abusar sexualmente y en al menos seis ocasiones contra el menor; sin embargo, en ese momento el sacerdote obtuvo la medida cautelar de arresto domiciliario con tobillera electrónica a la espera de que la sentencia quedara en firma. 

Esto ocurrió recientemente, tras agotar las vías de apelación y por esa razón este jueves 20 de marzo el aún sacerdote se presentó de manera voluntaria al Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José para que inicie la ejecución de la sentencia. 

Lea: Tras agotar vías de apelación, sacerdote acusado de abuso sexual a menor se entregó para iniciar condena de 18 años de cárcel

Reacción

Tras conocer que la sentencia de 18 años de cárcel del cura Manuel Guevara quedó en firme, la Iglesia católica emitió la noche del jueves un comunicado de prensa donde manifiestan su “solidaridad” con las víctimas de abuso sexual cometido por sacerdotes. 

Sin detallar el caso en específico y sin mencionar el estado de la investigación, la Arquidiócesis de San José agregó tener el compromiso de tomar acciones para prevenir este tipo de situaciones. 

“La aplicación del derecho canónico en estos casos no suple la aplicación de la Ley Penal. La aplicación de la Ley canónica es una de las respuestas establecidas por la Iglesia Católica para luchar contra el crimen de abuso sexual contra persona menor de edad y personas vulnerables.

“Queremos manifestar nuestra solidaridad con las víctimas de Abuso Sexual por parte del clero. Sabemos que nada podrá reparar las heridas sufridas por tan reprochable crimen perpetrado por quienes tienen el deber de cuidar a los más vulnerables. Nuestro compromiso es seguir mejorando en la prevención y persecución de estos delitos en los ámbitos eclesiales, con el fin de erradicar este crimen por parte de clérigos y otros agentes pastorales”, indicaron desde la Iglesia católica.

Iglesia_Católica_Manuel_Guevara

Lea: "Los obispos actúan por presión y no porque les nace ayudar a las víctimas", dice denunciante

Víctima

La víctima de abuso sexual por parte del sacerdote Manuel Guevara conversó en 2019 con AmeliaRueda.com y lamentó la falta de acción por parte de las autoridades de la iglesia ante su denuncia presentada desde el 2015.

En esa oportunidad dijo que “los obispos actúan por presión y no porque les nace ayudar a las víctimas”.

“Ellos conocían mi caso y nunca actuaron. Salieron diciendo que yo cuando me presenté llegué con un acompañante y eso no es cierto, yo llegué con un testigo y ellos nunca lo contactaron, no lo llamaron ni para saludarlo. Lo mismo pasó conmigo, ellos nunca tramitaron mi denuncia.

“Ellos callaron, ellos no hicieron nada. Por esa razón yo me acerqué a la Nunciatura denunciando a estos dos obispos (Daniel Blanco y José Rafael Quirós) porque ellos no hicieron nada durante cuatro años. Ellos actúan conforme a la denuncia (penal) que pongo, lo hacen por presión y no porque les nazca ayudar a las víctimas. Hubo encubrimiento, porque ellos actúan cuando ya se ven acorralados”, dijo el afectado en 2019 a AmeliaRueda.com.

Lea: Obispos reconocen que “no siempre” dieron atención debida a casos de abuso sexual

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad