Defensa está a la espera de informe del OIJ para determinar si existen elementos suficientes para sentar responsabilidad penal y civil
20/08/25 | 18:50pm
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ya tiene identificadas a las personas dueñas de un perro que mordió a un niño de siete años el pasado 7 de agosto en Multiplaza Escazú.
La defensa de Melissa Gutiérrez, madre del menor, se reunió este miércoles con las autoridades judiciales donde les informaron sobre los avances en la investigación.
"Evidentemente esto se dio gracias a las diligencias de investigación, que posiblemente uno de los mayores recursos que utilizaron fueron los videos del centro comercial, entonces sí, ya está completamente ubicada e identicada la persona", indicó a AmeliaRueda.com Fred Martínez, abogado de la familia.
El defensor explicó que mientras el OIJ debe recabar otros elementos probatorio, están a la espera del dictamen de Medicatura Forense al que fue sometido el niño. Con esto, el Organismo deberá remitir un informe ante la Fiscalía para que el proceso continúe allí.
"En la Fiscalía se va a determinar si existen elementos suficientes como para continuar con el proceso en la vía penal, o eventualmente podríamos tomar la decisión de dirigirnos directamente a la vía civil para cobrar los daños y perjuicios ocasionados", añadió Martínez, quien consideró que esta segunda responsabilidad va a subsistir aunque no se dé la primera.
Todo apunta a que el dueño del perro se expone a ser acusado del delito de descuido con animales, el cual se desprende del artículo 130 bis del Código Penal que señala que:
"La pena será de tres a seis meses de prisión para quien azuzare o soltare un animal peligroso, con evidente descuido. Cuando se causare daño físico a otra persona, como consecuencia de esta conducta, la pena será de seis meses a un año de prisión, siempre que la conducta no constituya los delitos de lesiones ni homicidio".
En caso de que los elementos probatorios así lo permitan, la defensa presentará la querella y acción civil resarcitoria correspondientes.
"Para nosotros, aquí hay una responsabilidad conjunta tanto el dueño del perro como el centro comercial. Por supuesto que en cualquiera de las dos vías iremos contra la persona física y contra la persona jurídica del centro comercial. Evidentemente la responsabulidad penal será solamente contra la persona física, pero dentro del proceso penal sí se nos permite presentar la accion civil resarcitoria en contra de ambos", detalló el abogado de la familia.
Por el interés y la discusión que ha suscitado el caso, Martínez espera que el proceso pueda avanzar de manera célere.
Fred Martínez, abogado
El pasado 13 de agosto, el Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria a Multiplaza tras el incidente ocurrido en su sede en Escazú.
La entidad además indicó que se unificarían en una sola resolución las normativas que regulan el ingreso de animales de compañía a los establecimientos.
Entre estas disposiciones se detalla que no se permite el ingreso ni permanencia de animales de compañía en establecimientos de alimentación sin antes cumplir con lo dictado en el artículo 61, inciso c del Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público (excepto cuando se trate de animales de asistencia).
Por otra parte, los locales que permitan animales, deben colocar rótulos que indiquen que aceptan mascotas, qué tipo, así como en qué condiciones (uso obligatorio de collar, correa y bozal, en caso de ser necesario). Además, los dueños deben hacerse responsables de los excrementos y desecharlos en los lugares habilitados especialmente para este fin.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad