Depredadores, sexuales, CON, Claudia Poll, denuncia, exentrenador, noticias, Costa Rica
Imagen con fines ilustrativos

“Hay muchos depredadores sexuales involucrados en el deporte”, dice presidente del CON a raíz de denuncias de Claudia Poll contra exentrenador

Reconoce que faltan recursos y reformas a la ley para poder atender de la manera adecuada las denuncias que llegan

15/07/25 | 12:20pm

El presidente del Comité Olímpico Nacional (CON), Henry Núñez, asegura que se requiere el esfuerzo de todos para luchar a nivel deportivo contra los “depredadores sexuales” que están involucrados. 

Así lo manifestó Núñez en el programa Nuestra Voz, donde se refirió a la denuncia de agresiones de todo tipo que asegura sufrió la nadadora Claudia Poll por parte de su exentrenador Francisco Rivas. 

Lea: Claudia Poll acusa a Francisco Rivas por agresiones: “Sufrí todas las posibles”; él responde que “es falso”

Anuncio

El presidente del CON dijo que la denuncia pública realizada por Poll es muy importante al tratarse de la atleta costarricense con los mayores logros y la mayor representación, lo que viene a visibilizar una realidad que en este momento pueden estar sufriendo muchos atletas. 

Núñez dijo que en este momento llegan muchas denuncias de posible abuso sexual o psicológico que sufren atletas de comités cantonales o federaciones, y que el Comité no tiene los recursos económicos, disponibilidad de personal o las leyes que permitan atenderlos y acompañarlos como se debe y lo merecen. 

“Debemos unirnos, hay muchos depredadores sexuales lamentablemente involucrados en la sociedad, pero también en el deporte, y no es justo que nuestros niños, que nuestros jóvenes que llegan a hacer deporte, a querer representar a nuestro país, se vean expuestos a estos depredadores.

“Desde el Comité Olímpico estamos haciendo campañas fuertes, estamos en persecución de esos depredadores porque andan a la libre y solos no podemos”, dijo Núñez.

El jerarca dijo que tiene el apoyo del Comité Olímpico Internacional y que están en el proceso de búsqueda de recursos para crear una oficina de deporte seguro que les permita tener abogados y psicólogos disponibles para atender “con más fuerza” estos casos. 

Anuncio

Herny Núñez – director del CON

Lea: #ExplicAR Claudia Poll denuncia agresiones de su exentrenador: ¿qué dice cada quién?

Deporte seguro

Para el presidente del CON, una de sus prioridades será impulsar y garantizar el deporte seguro y esto representa también darle seguimiento a todas las denuncias de posibles agresiones o acosos que lleguen hasta el Comité. 

Henry Núñez lamentó que existan plazos establecidos para la prescripción de los casos y dijo que la sociedad no debe juzgar a una persona que decide denunciar, 10, 20 o 30 años después sobre las agresiones sufridas. 

“Cuando hablo de deporte seguro nos referimos a los abusos sexuales en el deporte, acosos sexuales, abuso psicológico, abuso físico, negligencia, que son aspectos que lamentablemente se dan en el deporte nacional y mundial”, manifestó el encargado del CON desde hace seis meses. 

Núñez dijo que desde el Comité se apoyó la creación de la Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Deporte y que ese fue el primer paso para iniciar procesos de capacitación y concientización sobre la problemática real que se vive y que muchas veces se llegan a normalizar o callar. 

Herny Núñez – director del CON

Sobre la denuncia presentada por la nadadora olímpica costarricense, única medallista de oro en la historia del país (1996), el presidente del CON dijo que mantienen una investigación abierta y el debido acompañamiento y asesoramiento a las víctimas involucradas en la denuncia pública.

Se trata de los nadadores Claudia Poll, Marcela Cuesta y Manuel Rojas, quienes revelaron lo sufrido en entrevista con el medio Interferencia UCR. 

Sobre la prescripción judicial de lo ocurrido, Núñez dijo que es necesario analizar estos plazos porque a como existen personas que denuncian hechos de este tipo a los meses o años después, hay quienes sí requieren décadas para hacerlo. 

Desde el CON manifestaron que las denuncias contra el entrenador Francisco Rivas son recientes y que por el momento no hay resultados porque “esos procesos son lentos” y en algunos casos sí requieren su traslado a las instancias judiciales. 

Finalmente, Núñez desconoce qué resolvieron otras instancias involucradas como la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).

Lea: Solidaridad con nadadora inunda redes: “yo te creo Claudia”

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad