Reconocidos nadadores se unen en búsqueda de acciones contra el aún entrenador
14/07/25 | 17:52pm
La nadadora olímpica costarricense Claudia Poll, única medallista de oro en la historia del país, denunció este lunes haber sido víctima de todo tipo de agresiones por parte de su extrenador Francisco Rivas, durante los años en que estuvo bajo su tutela deportiva.
“Sufrí todas las agresiones posibles… todas”, dijo Poll en entrevista con el medio Interferencia UCR y en compañía de dos nadadores reconocidos del país: Marcela Cuesta y Manuel Rojas, quienes también relataron las agresiones que sufrieron por parte de Rivas.
“Siempre revisaba mis cosas personales; me robó celulares, investigaba mis redes sociales para saber información sobre mí; cuando todavía se podía, pagó para que grabaran conversaciones mías y luego me repetía temas de esas conversaciones.
“Revisó mi basura, una vez sacó condones usados de la basura de mi casa, les sacó fotografías y me enseñó y me exigió que le dijera de quién eran. A mi pareja, cuando se dio cuenta que estábamos iniciando una relación, de forma directa le dijo que se podía coger a cualquiera menos a mí, que yo estaba sólo para entrenar”, relató la nadadora.
En su relato con emisoras UCR, Claudia Poll, deportista reconocida a nivel nacional y mundial, decidió alzar la voz en búsqueda de acciones para evitar que situaciones de este tipo sigan ocurriendo en el deporte de Costa Rica y lamentó que, tras ser testigo en una denuncia presentada en diciembre anterior sobre los hechos ocurridos, desde la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos (Fecoda) les respondieron que “no se podía hacer nada” porque los hechos denunciados estaban prescritos.
“Estas agresiones y abusos no pueden prescribir”, señaló.
En la entrevista con el medio radiofónico, Poll manifestó que durante muchos años decidió callar, porque muchos le decían que era la manera de llegar al éxito.
“El aislamiento era necesario para evitar que hablara y que contara lo que me sucedía.
“A mi me taladraban que para tener éxito esa era la forma de obtenerlo. No cuestione, no dude”, relató al asegurar que es trato lo vivió ella y todos sus compañeros: “cada vez que yo cuestionaba, la respuesta era agresión”.
La nadadora recordó que para los Juegos Olímpicos de 1992 su entrenador, Francisco Rivas, dijo que ella no estaba lista para participar, él sí. Cuatro años después, para los Juegos Olímpicos de 1996 Poll ganó la medalla olímpica “y lo primero que hizo (su entrenador) y está en los medios de prensa, es decir, que ¿qué fue ese tiempo que hice? Era minimizarme y volverme a poner en mi lugar”.
“Yo sufrí todas las agresiones posibles… todas”, dijo la nadadora de 52 años al asegurar con firmeza que no volvería a repetir las historia en las mismas condiciones y que tiene claro que su éxito hubiera sido mayor con cualquier otro entrenador.
La nadadora Marcela Cuesta fue la primera deportista en denunciar meses atrás todo lo ocurrió en los 90 con el grupo a cargo de Francisco Rivas.
Lo hizo por medio de sus redes sociales en diciembre anterior.
Desde entonces, Cuesta ha realizado diversos comentarios en sus redes sociales sobre el tema y unió su voz a la de Claudia Poll y el nadador Manuel Rojas en la denuncia pública contra Francisco Rivas.
El relato de esta nadadora refleja que las agresiones sufridas incluso hicieron que se retirara del deporte con tan solo 16 años.
Cuesta explicó que una vez trató de tocarla y ella lo rechazó; agregó que Rivas solía halagar su talento, pero luego de cada frase positiva, terminaba diciendo “pero Dios te hizo estúpida”.
Estos comentarios generaron la división del equipo, al punto que Cuesta y Poll estuvieron 28 años sin hablarse.
“Él decidió separarnos para que la unión no hiciera la fuerza. Divide y vencerás”, manifestó Cuesta en la entrevista al agregar que ahora están unidas y comparten la lucha por denunciar todo lo ocurrido 30 años atrás.
Tras tomar el valor para hacer la denuncia, Cuesta dijo que lo primero que pensó fue en la necesidad de denunciar “porque él sigue siendo entrenador, ósea, hay niños todavía en manos de él, entonces, creo que es responsabilidad de la Federación frenar una situación de estas”.
Pese a la intención, en la Federación respondieron que los hechos están prescritos, aunque en el Comité Olímpico Nacional (CON) si confirmaron el inicio de una investigación.
La nadadora explicó que hacer este tipo de denuncias con 50 años de edad es reflejo del proceso que se requiere para sanar lo vivido, y que no es fácil llegar al momento donde se tiene la valentía para hablar de algo que les provocó tanto daño.
Por su parte, el nadador Manuel Rojas, se sumó en la denuncia pública con su testimonio, recordando momentos de agresión física y psicológica que sufrió.
Por ejemplo, mencionó que Rivas no permitió que una terapeuta física le hiciera el masaje que le correspondía y dijo que se lo haría él, pero en vez de masajes, lo que hacia era golpearlo.
“Es que estás muy tenso, aflójese”, recuerda Rojas que le decía su entrenador al momento en el que le pegaba con sus puños en las piernas y con los codos en la espalda: no eran masajes “eran lesiones”.
En declaraciones vía telefónica a AmeliaRueda.com, Rivas aseveró que las denuncias en su contra son falsas.
Francisco Rivas, entrenador de natación
“La señora Cuesta, es una señora que desde hace 37 años no la veo, no tengo relación con ella desde hace 37 años. El señor Rojas, nadó conmigo alguna vez, luego se retiró, y al tiempo volvió y trajo a nadar a sus hijas. No entiendo, si tenía alguna situación contraria a este servidor, regresó de nuevo y trajo a sus hijas.
“En el caso de doña Claudia, entiendo menos todavía. Teníamos un negocio en común, que se llama Club H20, en Escazú, y era una sociedad que teníamos, y yo lamentablemente me quedé sin nada. Y desde el 2022 tuve que abandonar ese lugar“, dijo Rivas.
Según el entrenador, actualmente tiene una causa legal por ese tema. “Me quedé sin acciones en esa sociedad. Serán los tribunales los que esclarezcan esa situación”, concluyó.
A raíz de la publicación de Interferencia, el Comité Olímpico Nacional (CON) tiene bajo análisis abrir una investigación.
Colaboró el periodista Andrei Siles.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad