Gobierno asegura que el viernes 23 de mayo inician los trabajos: “es como ir a construir una casa sin plano”, dicen grupos representantes de vecinos
12/05/25 | 10:53am
“Sancarleños, ahora sí, aquí, después de más de 50 años va a arrancar la Punta Sur y la carretera a San Carlos. Este mismo mes verán máquinas en el sitio”, anunció el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, a través de redes sociales.
Sin embargo, el mensaje ha generado más dudas que entusiasmo entre algunos vecinos de la zona, quienes observan con preocupación e incertidumbre el anuncio del jerarca.
La promesa oficial es que los trabajos en sitio comenzarán el viernes 23 de mayo. No obstante, el proyecto aún no cuenta con un diseño definitivo y mantiene varios procesos de expropiación sin concluir.
Así lo señaló a AmeliaRueda.com el presidente de la Asociación Pro Carretera a San Carlos, Rafael Solís, quien aseguró que han estado esperando, desde hace meses, que el MOPT brinde detalles concretos sobre el plan de intervención.
De acuerdo con el último informe de febrero, aún restan 42 expropiaciones por ejecutar en la zona, de las cuales siete se encuentran en procesos administrativos o judiciales.
Solís explicó que el contrato que arranca el viernes 23 de mayo contempla un período de ocho meses de diseño, por lo que no comprenden por qué el Gobierno habla de maquinaria, si aún no se tienen listos los planos de lo que se va a ejecutar: “es como ir a construir una casa sin planos”.
Rafael Solís – presidente de la Asociación Pro Carretera
La empresa MECO será la encargada de las obras en la Punta Sur de la carretera a San Carlos, el contrato establece el período de diseño (ocho meses) y construcción (24 meses).
El representante de la Asociación aseguró que, si bien puede iniciar un período de movimiento de tierra menor, es necesario que las autoridades hablen con la verdad al pueblo para no crear falsas expectativas: “Si van a traer maquinaria es para tomarse la foto”, aseguró.
Solís agregó que desde meses atrás han intentado tener acercamientos con las autoridades para conocer el plan de trabajo, sin embargo, existe un distanciamiento y falta de información que preocupa a todos los vecinos de la zona sur.
“Las dos veces que se han invitado han puesto excusas y no han venido, entonces a uno le queda un mal sabor de boca que como empleados públicos no vengan a dar los adelantos del proyecto y cómo va a ser la hoja de ruta para esta licitación y el cronograma que tampoco lo han presentado, todas estas cosas generan un poco de incertidumbre entre la población porque no se ve un panorama completamente claro”, dijo el representante de la comunidad.
Rafael Solís – presidente de la Asociación Pro Carretera
Para el líder comunal es necesario, también, tener información actualizada sobre el proceso de licitación de las obras para el tramo central tomando en cuenta que a la actual Administración le queda menos de un año y “es evidente” que no podrán terminar las obras, “pero al menos esperamos que las dejen encaminadas”.
Lea: 17 empresas muestran interés en construir tramo central de la carretera a San Carlos
Desde la Municipalidad de San Carlos también existe incertidumbre sobre el futuro de la carretera. La regidora Patricia Romero, quien suma décadas en la lucha por la carretera a San Carlos conversó con AmeliaRueda.com y manifestó su disconformidad con el silencio que guardan las autoridades del MOPT ante las solicitudes de información que se realiza desde los diferentes sectores.
Romero comentó que en el Concejo Municipal se aprobó, por unanimidad, una moción para pedir una reunión con el ministro del MOPT y conversar sobre el plan de intervención de la carretera; sin embargo, el oficio se envió al jerarca Efraím Zeledón desde el pasado 3 de marzo y aún no reciben respuesta.
“Siento una lejanía de parte de ellos, no quieren venir aquí a rendir cuentas a la zona, a la municipalidad como gobierno local.
“Tengo la esperanza de que don Efraím venga, nosotros somos un Concejo Municipal, lo que nos interesa es el cantón, lo que nos interesa es el país, lo que nos interesa es la carretera y que mejor que el gobierno local para que vengan a exponernos, junto con los diputados que están en la zona; eso es lo que nosotros hemos querido y no hemos tenido esa respuesta de parte de ellos o interés de que, efectivamente, puedan venir”, dijo Romero al agregar que incluso se dio la opción al ministro de fijar la fecha y hacer la convocatoria extraordinaria de la sesión.
Patricia Romero – regidora Municipalidad de San Carlos
Para Romero es fundamental conocer de previo cuál es el plan y la expectativa que tiene el Gobierno para el desarrollo de las obras de la carretera a San Carlos, tanto la Punta Sur cuyo contrato está pronto a iniciar, como el tramo central.
La regidora manifestó que el acercamiento pendiente incluso podría generar un proceso de colaboración en cuanto a los tramites de expropiación pendientes; sin embargo, reconoce que en este momento todos los vecinos de la zona tienen la misma incertidumbre.
En AmeliaRueda.com consultamos desde la semana anterior al MOPT sobre las preocupaciones de los vecinos, el silencio del ministro a las solicitudes de reunión, las expropiaciones pendientes y las obras que podrán iniciar o no el próximo 23 de mayo a la espera del diseño final del proyecto; sin embargo, aún no recibimos respuesta.
Lea: Obras de Punta Sur de la carretera a San Carlos iniciarán en mayo, promete el MOPT
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad