Aún no se tiene fecha definida para la comparecencia de los exmandatarios
03/07/25 | 12:00pm
Los expresidentes de la República, Laura Chinchilla (2010-2014) y Luis Guillermo Solís (2014-2018) deberán comparecer ante la comisión legislativa de Seguridad y Narcotráfico, donde fueron llamados para que expliquen su relación con el exministro y exmagistrado, detenido con fines de extradición, Celso Gamboa.
Así lo aprobó este jueves la comisión donde también se avaló el llamado a otros funcionarios y exfuncionarios de entidades relacionadas con la seguridad del país.
Esta comisión investiga las presuntas acciones tomadas por el actual Gobierno que han debilitado la lucha contra el crimen organizado y favorecido la delincuencia: “con el objetivo de establecer responsabilidades políticas y administrativas de la Administración Chaves Robles”.
En la moción aprobada para llamar a comparecer a los expresidentes Chinchilla y Solís se menciona que es necesario su presencia “… con el fin de identificar posibles afectaciones en el cumplimiento de funciones públicas, generadas por cualquier vínculo que las personas extraditables y otras que se señalan como autores del delito de narcotráfico, incluyendo políticos, partidos políticos y funcionarios públicos”.
Gilberth Jiménez - diputado presidente de la Comisión
En la lista de personas llamadas a comparecer, además de los exmandatarios, se incluyen a los actuales ministros de Seguridad y Justicia, Mario Zamora y Gerald Campos, respectivamente; al director del OIJ, Randall Zúñiga; magistrada, Patricia Solano y el exfiscal general, Jorge Chavarría.
También se aprobaron mociones para tener la presencia de los exdirectores de Policía de Fronteras, Fuerza Pública, guardacostas y exviceministros de Justicia.
El extraditable Celso Gamboa fue viceministro y ministro de Seguridad en el Gobierno de Chinchilla; además de tener en recargo el puesto de director de la DIS.
En 2014, pese al cambio de Administración, durante el Gobierno de Solís mantuvo su cargo como jerarca de la cartera de Seguridad y luego se convirtió en fiscal adjunto y finalmente magistrado.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad