Dinero corresponde a gasto irregular en combustible
08/04/25 | 13:07pm
La exdiputada Ivonne Acuña, a quien la Asamblea Legislativa busca para cobrar ¢3,2 millones por el cobro irregular de combustible, tiene dos años de vivir fuera de Costa Rica.
Así consta en el registro migratorio de la exlegisladora, suministrado por la Dirección General de Migración y Extranjería a solicitud de AmeliaRueda.com.
En el reporte se observa que Acuña realizó nueve viajes durante el 2021, año en el que aún mantenía su función como diputada y estuvo fuera del país durante más de 100 días.
Precisamente en ese año (2021) fue cuando abrió una línea de crédito en una estación de servicio e hizo un pago de ¢3,2 millones en combustible, 10 días antes de salir, nuevamente del país.
Acuña incluso anunció su renuncia como diputada desde el extranjero, tres meses después de estar fuera del país (marzo del 2022).
Actualmente, la polémica sigue rodeando a la exdiputada, ya que la Asamblea Legislativa inició un proceso de cobro judicial en su contra y por medio de publicaciones en el diario oficial La Gaceta buscan a la exlegisladora y le dan un plazo de ocho días hábiles para devolver el dinero, así lo dio a conocer este lunes AmeliaRueda.com.
De acuerdo con el registro migratorio, el último ingreso al país de Acuña ocurrió el 10 de marzo del 2023 y salió del país ocho días después (18 de marzo del 2023) sin registrar un nuevo ingreso a Costa Rica.
La abogada Hazel Cortes explicó a este medio que, de acuerdo con la legislación, el proceso de cobro judicial que se realiza contra la exdiputada lo lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR); sin embargo, ante la posibilidad de no obtener respuesta, el proceso pasaría a la vía ordinaria.
“Se hacen estas comunicaciones (edictos), tres veces en La Gaceta para informarle a ella de este cobro. Este cobro judicial se hace por medio de la PGR.
“¿Qué pasa si ya se hicieron los tres comunicados en La Gaceta y la señora exdiputada no paga? Entonces se debe iniciar un cobro judicial por medio de los Tribunales, que es proceso de cobro judicial como todos los que nosotros conocemos, que es un proceso el cual exige el pago de una deuda, entonces, se va a juicio, hay acciones para subsanar esta deuda de un moroso como puede ser el embargo del salario, el embargo de propiedades, de vehículos, para obligar a esta persona a que cumpla con este pago”, dijo la experta al agregar que en el proceso se cobra además el costo de los intereses.
En caso de no responder a los llamados, la deuda de la exdiputada podría llegar a la instancia de cobro judicial sin posibilidad de notificación, lo cual haría que la deuda, finalmente, se acumule en la lista de expedientes de los Tribunales o incluso prescriba.
La diputada Ivonne Acuña llegó a la Asamblea Legislativa en el año 2018 con el Partido Restauración Nacional, luego fue parte del bloque fabricista de Nueva República y luego terminó declarándose independiente.
En medio de los cuestionamientos por los pagos irregulares a su nombre y la ausencia prolongada en el Plenario, la exdiputada explicó que se debía a una enfermedad crónica que le había sido diagnosticada 10 años atrás.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad