Legisladora dice que pago de ¢3 millones en una gasolinera correspondía a una cuenta abierta.
14/03/22 | 07:57am
La diputada independiente, Ivonne Acuña, asegura que su ausencia prolongada en el Plenario Legislativo se debe a una enfermedad crónica autoinme la cual le fue diagnosticada hace más de 10 años.
Mediante un video enviado este lunes a los medios de comunicación, la diputada justificó su ausencia y explicó a qué se debió el pago de ¢3.2 millones en gasolina durante un sólo día.
Acuña dijo que las informaciones que han circulado sobre su ausencia en el Congreso son "equivocadas", "tendenciosas" y con "imprecisiones".
"Quisiera comunicarle a toda la opinión pública que hace más de 10 años fui diagnosticada con una enfermedad crónica autoinmune por uno de los mejores médicos del país. La crisis de salud que atravieso actualmente, la que inició a mediados del año pasado, debo atenderla con diligencia, pues en enfermedades como estas, si no se hace y se tratan a tiempo puede involucrar cirugías mayores y en algunos casos desafortunadamente el desarrollo de cáncer.
"Por esa razón me he mantenido un estricto apego a las indicaciones y recomendaciones médicas, a lo que me indican los dictámenes médicos del grupo de especialistas con los que estoy trabajando y la toma de todos los medicamentos", indicó la legisladora al agregar que su regreso al Congreso depende de la evolución de su enfermedad y de lo que manifiesten los especialistas que le dan seguimiento.
Agregó que la recuperación no ha sido fácil y manifestó que el proceso es "complejo" porque su enfermedad "involucra sangrados, dolores abdominales crónicas y otros síntomas complejos" que afectan su salud.
Lea: Investigarán a diputada Acuña tras gastar ¢3,2 millones en gasolina en un solo día
La diputada no se presenta a la Asamblea Legislativa desde diciembre anterior y indica en sus justificaciones motivos de salud y eso le ha permitido recibir su salario completo.
Los permisos para ausentarse fueron avalados para los meses de diciembre y enero; sin embargo, para el mes de febrero, no se aprobaron más y por esa razón la legisladora indicó que devolverá el dinero que corresponde.
Lea: Por “transparencia”, presidencia del Congreso insta a diputada a explicar ausencia injustificada
"Es preciso reiterar que mis ausencia de diciembre y enero se tramitaron de manera correcta, conforme a lo que estipula y habilita el reglamento legislativo, tal y como lo ha señalado la asesoría legal y la presidencia del Congreso.
"Debo manifestar que con respecto al mes de febrero 2022 he dado las instrucciones para proceder con la devolución de los recursos girados debido a que la Administración no refleja los rebajos por ausencias de las diputaciones sino hasta el mes siguiente, también me he permitido indicar que los permisos para ausentarme a dichas sesiones fueron devueltos a último momento luego de haber sido ya firmados, presentados y tener el sello recibido", indicó.
Acuña dijo que la labor de un diputado va más allá de su presencia en el Congreso y resaltó las "otras funciones" que se tienen como el control político, la formulación de iniciativas de ley y la gestión a los proyectos de ley presentados.
"Estas funciones se han venido desarrollando y en los próximos días y semanas estaré presentando proyectos importantes para cuidar y promover la salud integral de las familias costarricenses", agregó.
Sobre los señalamientos realizados en su contra e investigación abierta por el gasto de ¢3.2 millones en pago de combustible durante un sólo día, Acuña indicó que el monto corresponde "a una cuenta abierta" que ella tenía para el consumo de gasolina y que no es correcto indicar que ella utilizó esa cantidad de combustible en un sólo día.
En sus explicaciones, la legisladora reiteró que el beneficio para la compra de hidrocarburos es parte de su salario como diputada, así como lo utilizan el resto de legisladores.
Lea: Diputados podrán usar saldos de combustible no gastado de meses anteriores
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad