Hechos ocurrieron en el 2019
11/08/25 | 14:57pm
La presidenta del partido político Frente Amplio, Patricia Mora Castellanos, fue inhabilitada a ocupar cargos públicos por los próximos cuatro así, así lo anunció este lunes el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
La resolución 5350-E6-SE-2025 determinó la sanción contra Mora tras una denuncia por beligerancia política presentada en el 2019.
“… la razón es que mientras ejercía el cargo de presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y ministra de la Condición de la Mujer, el 9 de febrero de 2019 se presentó a una asamblea nacional del Frente Amplio y dirigió unas palabras que incluyeron la defensa de su participación en el entonces Gobierno de la República, intervención inmediatamente posterior a que se conociera una moción relacionada a su entonces participación en el Gobierno del expresidente Alvarado Quesada.
“La destitución no aplicaba, dado que la Caja Costarricense de Seguro Social informó su condición de pensionada”, explicó el TSE en un comunicado de prensa.
Lea: TSE pide levantar inmunidad a ministra Patricia Mora por beligerancia política
El Tribunal informó sobre otras dos resoluciones emitidas en la misma línea por parte de la Sección Especializada tras recibir denuncias por beligerancia política.
En la resolución 5299-E6-SE-2025 se establecieron diversas sanciones contra Kendall Esteban Viales Cruz, quien no podrá ejercer cargos públicos durante tres años y fue destituido como funcionario del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
“La razón es que, mientras pertenecía a la Junta de Crédito Local del Banco Popular en Santa Cruz, Guanacaste, participó en la Asamblea Cantonal realizada por el Partido Liberación Nacional e 10 de agosto de 2019 y se postuló como precandidato a regidor para las elecciones de 2020”, informó en TSE.
La tercera denuncia resuelta con la inhabilitación de ejercer cargos públicos durante dos años involucra a un partidario del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Se trata de la resolución 5351-E6-SE-2025 y establece la sanción es para Fernando Natalio González Ledezma.
“La razón es que, mientras era integrante del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación, fue acreditado por el PAC como fiscal general de Junta Receptora de Votos para las Elecciones Nacionales del 2022, designación que efectivamente ejerció. No aplicaba su destitución como funcionario público dado que la CCSS acreditó su condición de pensionado”, informó el TSE.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad