Reclamos en vía civil y penal iniciaron en diciembre del 2023; Administrador de la terminal aérea guarda silencio
28/04/25 | 17:55pm
Un conductor bajo los efectos del alcohol que salía de una fiesta privada en un hangar del Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños (AITB) chocó contra una avioneta, así lo denuncia la empresa afectada dueña de la aeronave, la cual desde diciembre del 2023 pide explicaciones a la Administración por el aval a este tipo de actividades dentro de la terminal aérea ubicada en Pavas, San José.
Lo sucedido en ese momento, y ante la falta de respuesta por parte de la administración de la terminal aérea, llegó incluso hasta la Sala Constitucional.
En AmeliaRueda.com dimos a conocer el viernes anterior que los magistrados dieron cinco días hábiles al administrador del AITB, Allen Vargas, para entregar información relacionada con las fiestas que se realizan en las instalaciones y que provocaron la afectación.
Este medio conversó con el abogado de la Academia de Enseñanza Aeronáutica S.A. (AENSA) afectada por los hechos y que desde hace un año y cuatro meses reclama por los daños ocasionados.
Los hechos se registraron el 15 de diciembre del 2023; el conductor bajo los efectos del alcohol colisionó contra una aeronave estacionada y tras la presencia de oficiales fue detenido y llevado a un centro médico para la respectiva prueba de alcohol, la cual salió positiva.
Así quedó registrado, además, en el reporte de la Fuerza Pública que atendió el caso.
“Yo no puedo creer, primero que alguien se meta en un aeropuerto borracho y, segundo, que alguien choque con una avioneta y ahí es donde surge toda la investigación y nos damos cuenta que efectivamente él venía de una fiesta que se había realizado en el hangar 36 del Tobías Bolaños.
“Mi cliente quiere que se le restituya el daño económico causado y que a partir de esa demanda civil se nos pague lo que perdimos, esa es una de las variables junto con la penal; sin embargo, la variable más preocupante es qué está sucediendo en relación con el reglamento de hangares en nuestro país, por qué hay excepciones, por qué hay diferentes tratos para las diferentes compañías y esto, algo tan sencillo como que permitan la organización de fiestas, consumo de alcohol y el ingreso de terceros también me genera el cuestionamiento de ¿qué control se realiza en el Tobías Bolaños? Y me surge la duda del control tanto con personas como con las aeronaves ¿es el Tobías Bolaños tierra de nadie?”, dijo a AmeliaRueda.com el abogado de la empresa a cargo del caso, Walter Brenes.
En el proceso de reclamo para el pago de todos los daños ocasionados AENSA mantiene procesos en la vía civil y penal contra el conductor involucrado quien en ese momento era trabajador del hangar donde se realizó la fiesta y que para el momento de la colisión portaba su carnet vencido.
Por su parte los encargados del hangar donde se realizó la fiesta manifestaron no ser los responsables de lo ocurrido y determinaron que el conductor debía enfrentar de manera solitaria el proceso.
De acuerdo con las estimaciones el costo de la reparación de la aeronave pendiente de cubrir supera los $13.000 (la póliza dio cobertura por $41.000) y a este monto se deben sumar $205.000 cantidad que representa el dinero de horas vuelo dejado de percibir mientras la avioneta estuvo varada (224 días).
Es decir, el reclamo económico que realiza AENSA es superior a los $218.000 (cerca de ¢112 millones).
Brenes, abogado de la compañía, asegura que todos los procesos de reclamo avanzan, incluido el de conducción temeraria del hombre involucrado, pero, asegura, que también hacen el llamado de atención a Aviación Civil para que ponga la mirada en el Tobías Bolaños y tome medidas para mejorar el control de ingreso, salida y de actividades que se realizan en la terminal aérea.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad