Ruta 32, cierres nocturnos, taludes, árboles, MOPT, noticias, Costa Rica
Fotografía: MOPT

Cierres nocturnos y monitoreo permanente de taludes y árboles de gran tamaño; autoridades en alerta por inestabilidad de la ruta 32

Derrumbes provocaron cierre de la carretera durante más de 60 horas

18/08/25 | 17:00pm

Los cierres nocturnos en horario de 5:00 p. m a 5:00 a. m., así como el monitoreo permanente de taludes y árboles de gran tamaño, son las medidas que anuncian las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ante la alerta de inestabilidad que presenta la ruta 32, vía de acceso principal al Caribe. 

Un derrumbe de gran tamaño provocó el cierre de la carretera durante 62 horas entre la tarde del jueves y la mañana del domingo. También se aplicó un cierre preventivo adicional entre la noche del domingo y la mañana de este lunes. 

Derrumbes_Ruta_32

Anuncio

Acciones similares se seguirán aplicando, asegura el director de emergencias del MOPT, Juan Carlos Calderón, quien explicó a AmeliaRueda.com que lo ocurrido días atrás representó una de las mayores emergencias en la carretera de los últimos años. 

El experto manifestó que se requirió la colaboración de Bomberos, Cruz Roja y Fuerza Pública para liberar vehículos atrapados en medio de los derrumbes del jueves anterior.

“No nos dio tiempo de reaccionar, fue una lluvia repentina, árboles de gran tamaño y vientos muy fuertes que entraron a la zona, según nos manifestaron los vecinos, y no era algo que estuviera dentro de lo previsto”, dijo Calderón. 

Las dificultades para abrir la carretera se dieron por la caída de decenas de árboles.

Derrumbes_Ruta_32Derrumbes_Ruta_32

Anuncio

“Hacía bastante tiempo no se presenta una emergencia como la que se presentó el día jueves, especialmente porque cayó muchísimo material de la parte alta de los taludes, esto significa que se volvió muy inestable toda la zona, además de árboles de gran tamaño”, agregó. 

Derrumbes_Ruta_32

Calderón explicó que tras concluir el protocolo de limpieza el día viernes, se determinó que era necesaria la presencia de expertos que pudieran determinar la vulnerabilidad de los taludes y una condición segura para la apertura, y por esa razón se siguió trabajando en la zona con la ruta cerrada hasta la mañana del domingo. 

Juan Carlos Calderón – director de Emergencias del MOPT

Para este inicio de semana se espera seguir aplicando los cierres nocturnos entre las 5.00 p. m. y las 5:00 a. m. tras una inspección y recorrido en la ruta. 

“Esperamos mantener esta medida hasta que se haga una nueva valoración y se determine si la ruta tiene condiciones para habilitar el paso en horas de la noche que es cuando la ruta se vuelve más vulnerable”, dijo el experto al mostrar preocupación por el estado de la carretera y las condiciones de inestabilidad que muestra en este inicio de la época lluviosa.

Derrumbes_Ruta_32Derrumbes_Ruta_32

Lea: Con inversión de $35 millones, Gobierno busca ampliar señal de internet e iluminación en el Zurquí

Piden acciones

Desde el sector de transporte de carga piden a las autoridades retomar y acelerar los planes de intervención de la carretera para evitar que se sigan aplicando cierres tan prolongados de la ruta como el fin de semana. 

El representante de la Cámara Nacional de Transportistas de Carga (Canatrac), Francisco Quirós, dijo a AmeliaRueda.com que el golpe que representa el cierre de la ruta 32 al sector es millonario. 

Agregó que para sus agremiados la llamada ruta alterna al Caribe, la ruta 10 por Turrialba, ya no tiene las condiciones necesarias para ser tomada en cuenta en recorridos alternos debido a la congestión que presenta y la peligrosidad del trazado. 

Francisco Quirós - Canatrac

“Para el sector de transporte de carga estos cierres permanentes, y cuando se prolongan más de un día, son altamente inconvenientes e impactan la logística, principalmente del sector productivo en general. El transporte de carga es uno de los principales, o el primario, afectado con estas situaciones que hemos evidenciado desde hace muchos años alertando que cada vez que inicia la época lluviosa, la constancia en los cierres se hace presente, lo cual impacta las finanzas y encarece los costos operativos del sector productivo en general y de las empresas de transporte", señaló el portavoz. 

Quirós pidió al Gobierno que se analice con urgencia y prontitud las soluciones y no permitir que pase otro año más sin soluciones a la problemática de los cierres constantes en la ruta 32, principal vía de acceso al Caribe que es utilizada para el traslado del 80% de las importaciones y exportaciones del país 

Derrumbes_Ruta_32Derrumbes_Ruta_32

Estimaciones de las autoridades señalan que el costo de pérdidas para el país que representa el cierre de la ruta 32 es superior a los $900.000 por cada día.

Lea: Estudio láser revelará este mes zonas críticas por riesgo de deslizamientos en ruta 32, según Conavi

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad