mopt, circunvalación, cosevi, luis amador, rodrigo chaves, carretera, obra pública, costa rica,
El ministro Luis Amador y el presidente Rodrigo Chaves durante la apertura del tramo La Uruca-Ruta 32 de Circunvalación Norte, el 12 de junio de 2023. Foto: ASL

Anillo de Circunvalación estará plenamente funcional a mediados de 2024, prevé el Gobierno

Tramo de Ruta 32 a La Uruca abrió este lunes, quedando pendiente solo el recorrido hasta Calle Blancos para cerrar el anillo de Circunvalación

12/06/23 | 13:33pm

Tras casi 45 años desde que empezó a construirse, el anillo de Circunvalación funcionará de forma integral para la circulación de vehículos a mediados de 2024, según las previsiones del Gobierno.

Así lo afirmó este lunes el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, durante el acto de apertura de los 4,1 kilómetros que componen el tramo entre La Uruca y Ruta 32 de esta carretera, en el que estuvo presente el presidente Rodrigo Chaves.

Con esta apertura, solo queda pendiente un recorrido de 1,3 kilómetros entre Ruta 32 y Calle Blancos. La construcción de ese pedazo convertirá a Circunvalación, por fin, en la carretera que las autoridades imaginaron en la segunda mitad del siglo XX.

Anuncio

Esa última unidad de trabajo "requiere un par de cosas", explicó el ministro Amador, enumerando por ejemplo un intercambio de propiedades que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa y la colocación de vigas, que ya está en marcha.

"Esperamos que sean unos diez, doce meses antes de que podamos tener eso concluido", aseguró el jerarca. "Esa es la expectativa, efectivamente: que a mediados del próximo año tengamos el último pedazo que hace falta para cerrar el anillo", añadió.

De momento, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) prevé que la apertura del trayecto entre La Uruca y Ruta 32 ayude a una necesaria descongestión de tráfico en la ciudad de San José.

Amador mencionó que el cálculo es que entre 60.000 y 70.000 vehículos utilicen esta carretera ahora para moverse entre La Uruca y la Ruta 32, que lleva a la provincia de Limón.

"Finalmente se abre este pedazo de Circunvalación Norte tan esperado, para tratar de ir desahogando un poco el caos vial que tenemos en la capital, y también nos recuerda que tenemos que seguir redoblando esfuerzos para que eso siga adelante y sigamos con obras que nos permitan darle a la gente un tiempo de viaje más adecuado, un transporte más seguro", celebró Amador.

Anuncio

Por su parte, el mandatario Chaves manifestó que le llena de "profunda alegría" anunciar la apertura de esta parte de la carretera, y recordó que la obra inició en 2017 y tenía que estar lista en 2021.

Sin embargo, continuó, "hubo unos casos de corrupción, que todos conocemos, que hicieron que tanto el Estado como la empresa privada no pudieran terminar esto", e indicó que "el desarrollo no espera".

"El ruido de los vehículos demuestra desarrollo. Esta es la sangre que corre por nuestra red vial. Sangre de progreso, de logística, de empleo, de ir a trabajar y no gastar horas pegados en tránsito", exclamó Chaves.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad