Pide al MOPT analizar la posibilidad de subsidiar el monto que se cobrará a los conductores
09/05/25 | 07:39am
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, califica como “exagerado y desproporcionado” el monto de peaje proyectado por sentido para el proyecto de concesión de la Florencio del Castillo.
AmeliaRueda.com dio a conocer esta semana que el plan de concesión establece como tarifas de cobro por sentido, un monto de entre los $2 y $3, es decir, entre ¢1.020 y ¢1.530.
Esto representaría que el costo por utilizar ida y vuelta la futura ruta concesionada costaría entre ¢2.040 y ¢3.060. Los montos corresponden a proyecciones preliminares, ya que el plan iniciará pronto un proceso de revisión y, además, las tarifas deberán ser avaladas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Ante esto, en la Municipalidad de Cartago alzan la voz y aseguran que desde ya advierten a las autoridades que no permitirán este tipo de tarifas en el peaje de la carretera y piden analizar la opción de subsidiar el cobro a los conductores.
“Nos parece que no se puede imponer un peaje exagerado como se empieza a mencionar de una suma de alrededor de ¢3.100 ir y venir de San José. Nos parece demasiado dinero, es mucho más de lo que se gasta en otras rutas; como en Cañas – Liberia que no se paga nada y es una ruta igual Interamericana en donde no hay ni siquiera un peaje y es más larga que entre Cartago y San José.
“Hay muchas rutas en el país hechas por el Conavi y por el MOPT que no cobran peajes, ¿por qué a los cartagineses si nos van a imponer un sistema y un cobro desproporcionado en ese sentido?”, manifestó Redondo.
Mario Redondo - Alcalde de Cartago
El alcalde informó que el Concejo Municipal aprobó esta semana una moción donde se pide al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) seguir adelante con el proyecto de concesión, pero no imponerles peajes “inaccesibles”, “excesivos” y “no razonables”.
Para el gobernante local ninguno de los dos escenarios de peaje previstos es válido para la población, tomando en cuenta que se trata de una ruta de acceso diario para cientos de personas que requieren movilizarse para ir a trabajar o estudiar.
“En algún momento, hace algunos años, con uno de los ministros, habíamos hablado incluso de la posibilidad de subsidiar el peaje para que no fuera tan representativo para la población, pero pasar hoy de ¢75 o ¢100 a ¢3.100, definitivamente es brutal, es exagerado y me parece que no es justo para los cartagineses”, agregó Redondo.
Para reducir el costo de los peajes también se analiza la opción de generar un aporte Estatal en la inversión que se requiere, sin embargo, años atrás se había manifestado que el país no tenía recursos para hacerlo.
El proyecto de concesión que contempla ampliar a tres carriles la ruta Florencio del Castillo y construir la conexión entre la rotonda de Hacienda Vieja en Curridabat y la circunvalación en Zapote, a la altura de la rotonda de las Garantías Sociales ya está listo; sin embargo, el Gobierno tomó la decisión de hacer una revisión final de todos los documentos.
Esta revisión iniciará este mes y tardará dos meses, por lo que se prevé que para el mes de julio ya se tenga claro cuál será el futuro del proyecto de iniciativa de concesión propuesto por la empresa constructora MECO desde el año 2019.
De acuerdo con los datos preliminares el costo de la obra es de $415 millones, contempla una intervención en un recorrido de 24.3 kilómetros y beneficiará a más de 50.000 conductores.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad