pusc,pln,frente amplio,psd,nueva república,plp,asamblea legislativa,gobierno,rodrigo chaves,natalia díaz,pilar cisneros,daniela rojas,eliécer feinzaig,sesiones extraordinarias,jornadas 4x3,regla fiscal,defensoría de los habitantes
La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, y el mandatario Rodrigo Chaves, en una conferencia de prensa el 14 de diciembre de 2022 en Casa Presidencial. Foto: Archivo

En recta final de extraordinarias, Gobierno impulsará jornadas 4x3 y reforma de la regla fiscal

​Proyecto de ley para el manejo eficiente de la liquidez del Estado es otra de las prioridades del Ejecutivo para enero, adelanta la ministra Natalia Díaz

09/01/23 | 05:54am

Durante las poco más de tres semanas que quedan de sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa, el Gobierno de Rodrigo Chaves priorizará los proyectos de ley para implementar las jornadas laborales 4x3 y para el manejo eficiente de la liquidez del Estado, así como la mesa de trabajo para reformar la regla fiscal.

Así lo adelantó a este medio el pasado 6 de enero la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, quien además aseguró que se presentarán nuevas iniciativas legislativas impulsadas por el Ejecutivo pero que las mismas serán anunciadas "oportunamente". La agenda del Congreso estará en manos del Gobierno hasta el 31 de enero.

Pilar Cisneros, jefa de la fracción legislativa oficialista, agregó a la lista el proyecto para bajar a cuatro años el plazo de prescripción de deudas de los trabajadores independientes con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), aprobado en primer debate pero enviado a consulta a la Sala Constitucional por el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Frente Amplio (FA).

Para las jornadas excepcionales (también conocidas como jornadas 4x3 porque se trabaja por 12 horas durante cuatro días semanales) el Gobierno busca una "vía rápida", explicó Díaz, mientras que Cisneros aseveró que avanzan "muy rápidamente" con el proyecto, prioritario para el Ejecutivo porque "con eso se piensa atraer mucha inversión extranjera".

4X3

Con respecto a la reforma de la regla fiscal, Presidencia quiere agilizar la mesa de trabajo que se creó para dar con un texto consensuado entre todas las fracciones, toda vez que hay varias iniciativas que buscan flexibilizar la Ley de fortalecimiento de las finanzas públicas para permitir que ciertas instituciones puedan incurrir en gastos ahora vetados.

Esa mesa de trabajo se ha reunido dos veces pero quedó en pausa cuando se dio la negociación de los eurobonos, un acuerdo supeditado a que se aprobaran dos iniciativas: el proyecto de ley para la apertura del mercado de deuda pública interna, aprobado en segundo debate el 13 de diciembre, y el que busca mejoras en la liquidez del Estado.

Por ello, Cisneros apuesta por retomar el proyecto de ley para mejorar la gestión de la liquidez del Estado, y así reanudar la mesa de trabajo para la reforma de la regla fiscal. El proyecto sobre la liquidez busca centralizar la liquidez de las instituciones desde la Tesorería Nacional y que el Banco Central ejerza funciones de cajero central del Estado.

Sobre la reforma de la regla fiscal, Díaz y Cisneros destacaron que se tiene el respaldo de criterios técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) con respecto a qué instituciones deben excluirse de la aplicación de esa ley.

reforma de regla fiscal

“A expensas de lo que el Gobierno decida”

El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliécer Feinzaig, recordó que las bancadas tienen una lista de iniciativas que les gustaría que se convoquen en estas semanas, a pesar de que "estamos a expensas de lo que el Gobierno decida convocar" porquelas sesiones extraordinarias continuarán.

Feinzaig ve oportuno que se convoque el proyecto de ley del PLP para reformular el cobro del marchamo, así como su iniciativa para una interpretación auténtica de la Ley del impuesto sobre la renta que evite que se cobre a las inversiones en el extranjero. La reducción de impuestos y el cierre del Consejo Nacional de Producción (CNP) son otras de sus prioridades.

El liberal adelantó que su fracción presentará un proyecto para crear el Ministerio de la Producción, que agruparía a instituciones relacionadas con la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, la energía y la pesca, así como una iniciativa para crear un Ministerio de Política Económica que fusione los ramos de Hacienda, Economía y Planificación.

Estos proyectos con toda seguridad irían a dar a la Comisión de Reforma del Estado, donde actualmente se estudian modificaciones importantes al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah), el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y las instituciones del sector social.

Liquidez del estado

PUSC insiste con jornadas 4x3

Por su parte, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) coincide con el Ejecutivo en que deben priorizarse el proyecto de ley sobre las deudas de los trabajadores independientes y las jornadas 4x3, "así como avanzar en todas aquellas iniciativas que generen atracción de inversiones y oportunidades de empleo a los costarricenses", dijo la diputada Daniela Rojas.

La jefa de fracción del PUSC también mencionó otros proyectos de ley de su bancada, como el de la "vivienda productiva" para mejorar el acceso y el financiamiento de los créditos de vivienda, el que permite el patrocinio de bebidas alcohólicas en eventos deportivos, y el que pretende la homologación de títulos académicos obtenidos en el extranjero.

Rojas destacó que la Asamblea Legislativa tiene pendiente la elección de la persona que dirigirá la Defensoría de los Habitantes de la República, votación con la que no se pudo avanzar el pasado diciembre, cuando venció el nombramiento de Catalina Crespo en la institución. El PUSC aún no ha tomado una postura al respecto, señaló la legisladora.

Los diputados Jonathan Acuña, Kattia Rivera y Fabricio Alvarado —jefes de fracción de FA, el PLN y el Partido Nueva República (PNR), respectivamente— no atendieron las consultas de este medio antes del cierre de esta noticia por encontrarse de vacaciones.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad