La ministra de Trabajo, Marta Esquivel, anuncia una moción al proyecto de ley de jornadas excepcionales, que no ha avanzado en la Asamblea Legislativa
07/09/22 | 18:10pm
Si se le rebajara media hora diaria de descanso a los trabajadores que harían jornadas 4x3, el balance semanal de horas laboradas también bajaría. Esto es lo que propone el Ejecutivo a través de una moción al proyecto de ley de jornadas excepcionales, según se anunció este miércoles en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Según el texto sustitutivo que el Ejecutivo de Rodrigo Chaves presentó a mediados de junio, quienes hagan jornadas 4x3 (es decir, que trabajen cuatro días por semana y tengan libres los otros tres) tendrían derecho a una hora y media de descanso por día. El propio proyecto dice que este descanso "será considerado como tiempo efectivo de trabajo" en la remuneración.
Sin embargo, según lo expuesto este miércoles por la ministra de Trabajo, Marta Esquivel, la moción que presentará el Gobierno pretende bajar de 48 a 46 horas la jornada 4x3 diurna, y para hacerlo se rebajaría en media hora el tiempo diario de descanso. Es decir, tendrían que trabajar 11,5 horas por día con una hora de descanso para alcanzar las 46 horas semanales.
Lea: Pago de horas extras y lista de trabajos permitidos, entre cambios a proyecto de jornadas 4x3
La misma Esquivel reconoció que rebajar dos horas estas jornadas se haría "ajustando los tiempos de descanso", y que esa media hora menos para comer y relajarse que tendrían los trabajadores les ayudaría a resolver otros problemas relacionados con los tiempos de traslado y de cuido. La ministra cree que esto ayudará a "la suma de consensos" para aprobar el proyecto.
Según la citada jerarca, la moción también abarca las jornadas excepcionales nocturnas, que pasarían de 38 a 36 horas semanales eliminando 40 minutos de descanso en cada uno de los tres días trabajados. El proyecto de ley establece estas jornadas excepcionales nocturnas para permitir trabajar tres días por las noches a cambio de cuatro días libres.
Este medio consultó al respecto a la oficina de prensa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pero no hubo respuesta antes del cierre de esta noticia. El texto sustitutivo que había elaborado el Gobierno es claro en que estas jornadas, indiferentemente de si son diurnas o nocturnas, contemplan 90 minutos de descanso por día, lo que cambiaría con esta moción.
Lea: Jornadas 4x3 afectarían convivencia familiar, salud y el "Día del Señor", critica la Iglesia
Esta iniciativa, una de las primeras que impulsó el Gobierno de Chaves, "contribuye de forma muy importante a lograr la credibilidad como país para que empresas de muy alto rendimiento vengan a invertir", dijo la ministra, que lamentó que el país "se ha quedado muy retrasado en el manejo de claridad en las jornadas laborales" y dijo que "no se puede retrasar ya más".
El presidente Chaves recalcó que no todas las empresas podrían aplicar estas jornadas, pero las que sí son "claves" porque "son empresas que en su mayoría son de alta tecnología, que pagan muy bien y que dan servicios desde Costa Rica al extranjero". "Esto es para un sector muy bien pagado, muy moderno y sobre todo de inversión extranjera directa", insistió.
"Les rogamos muy respetuosamente que luego de más de 20 años de estar en esta conversación" se apruebe el proyecto, imploró el mandatario a los diputados de la Asamblea Legislativa, donde la iniciativa no ha tenido mayor avance en cuatro meses. Estas jornadas ayudarían a que "vengan el tipo de empresas que necesitamos atraer a Costa Rica", subrayó.
Lea: Reforzamiento de redes de cuido en jornadas 4x3 genera dudas a diputados
José Álvaro Jenkins, presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), afirmó que "hay muchas empresas que incluso no están viniendo a Costa Rica porque no tenemos una jornada flexible dentro del marco jurídico legal".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad