Ministerio de Seguridad Pública convocó mesas de trabajo tras protestas de policías por cambio de roles de trabajo que presidente Chaves posteriormente congeló
24/04/23 | 11:06am
Después de las protestas de policías la semana pasada por el anuncio del Gobierno sobre medidas para combatir la inseguridad y el crimen organizado, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) tenía previsto iniciar este lunes a la 1:00 p.m. unas mesas de diálogo en las que participarán sindicatos y representantes de los cuerpos policiales del país.
Sin embargo, en correspondencia del despacho ministerial enviada este lunes a las 11:12 a.m., se informó a los sindicatos de que "la reunión acordada para el día de hoy será reprogramada, para lo cual se les informará oportunamente la nueva hora y fecha". La recepción del e-mail fue confirmada a este medio por dos sindicatos.
Las mesas de trabajo fueron convocadas el pasado viernes 21 de abril después de una reunión de sindicalistas con el ministro Jorge Luis Torres, tras las cuales el Gobierno dio marcha atrás con su plan de cambiar algunos de los roles de trabajo de los oficiales para que trabajen la misma cantidad de días con menos días libres.
El presidente Rodrigo Chaves anunció el pasado viernes —en una visita sorpresa a la delegación de Sagrada Familia y posteriormente en un video publicado en redes sociales— que el cambio de roles de policías quedaba "congelado" porque él había entendido que el anuncio se hizo después de un acuerdo al respecto.
Torres, la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), el Sindicato Independiente de Trabajadores Estatales Costarricenses (Siteco) y la Unión Nacional de Policías (UNP) acordaron citarse este lunes 24 de abril a la 1:00 p.m. en las inmediaciones del MSP para estudiar propuestas sobre seguridad.
No obstante, la reunión fue suspendida menos de dos horas antes.
El objetivo del encuentro era "continuar el proceso de construcción de una propuesta viable para la contención de la criminalidad y la violencia en Costa Rica", por lo que se busca "conocer las propuestas de los diferentes sectores", según consta en la minuta de la reunión sostenida el pasado viernes en la sede del MSP.
Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública, dijo este lunes en el programa Nuestra Voz que la intención es "mantener el diálogo" y "llevar calma a la gente" tras las protestas de la semana pasada, y recalcó que el cambio de roles de los policías está de momento paralizado por decisión del mandatario Chaves.
El representante legal de la UNP, Arthur Jiménez, dijo en el mismo programa que ese sindicato pretendía plantear "estrategias para maximizar el recurso policial" y propiciar la "motivación" y el "liderazgo" en la Fuerza Pública, pues entiende que estos funcionarios llevan varios años recibiendo "golpe tras golpe".
La secretaria general de Siteco, Xiomara Rojas, criticó que el presidente Chaves, "por populismo", se haya ido a visitar una delegación policial el pasado viernes poco después de una reunión entre sindicatos y el ministro Torres, y subrayó que la seguridad no es un tema político.
Por ello, Rojas adelantó que Siteco pondrá sobre la mesa la necesidad de que "el presidente respete la parte técnica" de los cuerpos de seguridad. La ANEP, por su parte, también tenía previsto participar en la reunión. El Ministerio de Seguridad Pública no respondió las consultas enviadas por este medio sobre la reunión de este lunes.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad