asamblea legislativa,dinorah barquero,francisco nicolás,ariel robles,comisión de investigación de financiamiento de partidos políticos,psd,rodrigo chaves
La diputada del PLN, Dinorah Barquero, preside la comisión legislativa que investiga el financiamiento de partidos políticos. En la imagen, Barquero durante la sesión del lunes 9 de enero de 2023. Foto: Valeria Salazar

Comprador de ₡‎150 millones en bonos de PSD deja plantados a diputados que investigan financiamiento

​Presidenta de la comisión legislativa, Dinorah Barquero, volverá a convocar a De Sheng Lin Hu antes de activar otros mecanismos para obligarle a comparecer

16/01/23 | 10:58am

De Sheng Lin Hu, quien compró más de ₡150 millones en bonos del partido Progreso Social Democrática (PSD) para la campaña electoral del ahora presidente Rodrigo Chaves, dejó plantados este lunes a los diputados de la comisión legislativa que investiga el financiamiento de las agrupaciones políticas.

La presidenta de la comisión que investiga el financiamiento de los partidos políticos, Dinorah Barquero (diputada del PLN), explicó este lunes por la mañana que De Sheng Lin Hu fue convocado vía correo electrónico y llamada telefónica, utilizando los "datos que se encuentran en el TSE".

Tras constatar que no contestó el correo electrónico ni fue posible localizarlo por otros medios, los diputados propusieron preguntarle a Migración si ya había salido del país, pero después de varios recesos no se informó de la respuesta de ese órgano, ni se confirmó que se le pudiera localizar oportunamente.

El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, señaló que el reglamento del Congreso es meridianamente claro en cuanto al procedimiento a seguir ante la negativa de comparecer de alguien que ha sido previamente convocado, defendiendo que se coordine su localización con la Fuerza Pública.

"Si empezamos a permitir que personas nada más digan 'yo no aparezco en la Asamblea', eso es un error. No puede ser que nada más aquí alguien diga 'yo no voy'. No, es que este es el primer poder de la República y está en un proceso investigativo y tiene la legitimidad para poder generar estos alcances", dijo previamente Robles.

El diputado del PLN, Francisco Nicolás, interpretó la situación como "una estrategia de dilación" por parte de una persona que dio cifras "importantes" de dinero a la campaña de Chaves, y también pidió que se localice a otros donantes "orientales" que hicieron donaciones al PSD durante la campaña electoral.

No obstante, al final de la sesión, Barquero explicó que volvería a convocarle y que, "de no comparecer, haré la gestión desde la presidencia de esta comisión con el señor presidente de la Asamblea Legislativa para que sea localizado y traído a comparecer ante la comisión", sin referirse explícitamente a la policía.

"Ciertamente hay un signo de pregunta enorme sobre esta situación y lo urgente que sería que comparezca", manifestó Barquero sobre De Sheng Lin Hu. "No es solo mucho el dinero, sino que hay una serie de personas orientales que participan en estas donaciones", añadió la presidenta de la comisión legislativa.

Millonario aporte

Según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), De Sheng Lin Hu compró ₡150.475.000 en bonos serie B del PSD en marzo de 2022, en las semanas previas a la segunda ronda que Chaves le ganó a José María Figueres, candidato por el Partido Liberación Nacional (PLN). Los bonos tenían un 35% de descuento.

El registro del TSE indica que De Sheng Lin Hu es un ciudadano costarricense de 25 años con domicilio electoral en el cantón Central de San José y con un matrimonio y dos hijos registrados en el país. Según diputados de la comisión, es integrante de al menos tres sociedades anónimas a nivel nacional.

Este lunes también estaba convocado a audiencia el consultor político colombiano Mauricio De Vengoechea para que explicara su relación con la campaña de Chaves, pero por encontrarse fuera del país solicitó reprogramar su comparecencia al lunes 30 de enero. Así las cosas, la sesión acabó temprano por falta de comparecientes.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad