luis amador,mopt,ctp,consejo de transporte público,ministerio de obras públicas y transportes,buses viejos,vida útil de los buses,banco nacional,costa rica,irena,buses eléctricos,gobierno,rodrigo chaves
Fotografía con fines ilustrativos.

Para comprar 311 buses eléctricos, Gobierno pide financiamiento a agencia internacional

​Se hará una propuesta a la Agencia Internacional de las Energías Renovables y a autoridades de Arabia Saudita, adelanta ministro Amador

25/04/23 | 12:54pm

Para adquirir 311 autobuses eléctricos, el Gobierno de Rodrigo Chaves tiene previsto presentar una propuesta de financiamiento ante la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) y a autoridades de Arabia Saudita, afirmó este lunes el ministro Luis Amador.

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se refirió a un "proyecto de facilitación de traída de buses eléctricos", explicando que este martes tiene previsto solicitarle a una delegación saudita que está de visita en el país que se inyecten recursos a un fideicomiso creado para adquirir unidades.

Además, señaló que "estamos preparando la propuesta" que se enviará a la Irena "para que los diferentes miembros fondeen también" el fideicomiso, "con la intención de traer 311 buses sobre un capital semilla de unos $86 millones, aproximadamente, más lo que los sauditas pudieran darnos".

La Irena es una organización de 168 gobiernos. Según su página web, es "líder a nivel mundial" en cuanto a la transición energética, brindando apoyo a países en este sentido. "Irena impulsa la adopción generalizada y el uso sostenible de todas las formas de energía renovable", dice el sitio.

Costa Rica es uno de los países miembros de la agencia internacional. Según el Gobierno de Carlos Alvarado, en diciembre de 2011 el país firmó un convenio con Irena para fortalecer el Plan Nacional de Descarbonización e "impulsar el financiamiento de proyectos de energías renovables en el país".

Compra de buses

El Ejecutivo de Chaves ha sugerido en el pasado que podría adquirir buses para subsanar la situación que se ha dado con las unidades que han alcanzado su vida útil de 15 años en el país. Este medio contó este lunes que el 67% de los buses que vencieron en 2022 siguen inscritos ante el Consejo de Transporte Público (CTP).

De hecho, el ministro Amador hizo este adelanto sobre la propuesta que se enviará a la Irena para adquirir buses eléctricos ante una pregunta de AmeliaRueda.com sobre la negativa de algunas autobuseras a reemplazar sus unidades viejas de los registros del CTP, a pesar de que se les dio un periodo de gracia para hacerlo.

Ha sido ante la situación de los buses vencidos que entre finales de 2022 e inicios de 2023 el Ejecutivo ha mencionado que podría adquirir buses para ofrecer el servicio en aquellas rutas que se queden sin unidades porque las flotas no se renovaron a tiempo. Amador dijo en enero que era algo que hablaría con Chaves.

A mediados de enero, el ministro explicó que para adquirir estos buses habría que formalizar un convenio con el Banco Nacional para crear el fideicomiso.

Colaboró el periodista Greivin Granados.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad