Colegio,Joven,Trans,Alajuela
Imagen ilustrativa: Freepik.

Aduciendo incumplimiento de la madre, Colegio católico niega matrícula a estudiante trans

​En una carta remitida el 14 de febrero, el centro educativo indicó que no puede permitir el reingreso del estudiante, ya que sus padres gestionaron el traslado el año pasado

15/02/23 | 16:23pm

Alegando que no se gestionó a tiempo el proceso de matrícula, el Colegio Patriarca San José, en San Ramón, negó el reingreso de un estudiante transgénero cuya madre acudió a la Sala Constitucional el año anterior para que ese centro educativo reconozca el nombre con el que se autopercibe su hijo.

AmeliaRueda.com reveló el 16 de enero anterior que el Tribunal Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo interpuesto por Andrea Morales, ya que dicho colegio, el cual es administrado por Temporalidades de la Iglesia Católica de Alajuela, insistía en usar un nombre femenino para su hijo trans. Los magistrados constitucionales le dieron la razón y determinaron, en sentencia del 30 de setiembre de 2022, que el centro educativo debe utilizar pronombres masculinos y el nombre con el que se identifica el menor de edad.

Según relató Morales este medio, en noviembre anterior–cuando aún ellos no sabían de la sentencia– su hijo pidió que lo cambiaran de colegio, razón por la que decidieron no matricularlo en el Patriarca San José, en el cual ha estudiado durante ocho años, e iniciaron el proceso de traslado.

Ella comentó que en el inicio del curso lectivo su hijo le indicó que quería regresar a su antiguo colegio; ya que se impactó con el cambio de ambiente y de compañeros, por lo que el 6 de enero procedió a llamar al centro educativo para ver si todavía permitían matrícula de estudiantes y le dijeron que sí.

Posteriormente, el 8 de enero, ella se presentó al colegio para entregar una carta en la cual indicaba que su hijo quería regresar al colegio y que le indicaron que aún están matriculando estudiantes.

1

En una carta, de la cual AmeliaRueda.com tiene copia y que fue remitida este 14 de febrero por el presbítero Juan Bautista Molina, representante legal del centro educativo, el colegio comunicó a Morales que ella "no procedió, en las fechas establecidas al efecto, ratificar la matrícula de su hijo en nuestra institución".

En cuanto al hecho de que aún están matriculando estudiantes, Bautista indicó que "efectivamente la institución ha formalizado la matricula de otros educandos, pero estos corresponden a situaciones diferentes, especialmente de carácter económico, y cuando progenitores requirieron un plazo adicional para cumplir requisitos relativos a sus obligaciones económicas y no dispusieron ni requirieron certificación de traslado a otra institución educativa".

“Una represalia”

Para la madre del menor de edad, la decisión del colegio de no permitir el reingreso se trata de “una represalia” por el recurso de amparo que interpuso ella.

“Ellos nunca se acercaron a decirnos que no nos fuéramos, después de ocho años de estar ahí. Pero bueno, Gracias a Dios estamos bien, prefiero no enviarlo a un lugar donde no es bien recibido, pero lo peor es que quien hace esto es un sacerdote”, comentó Morales en declaraciones a este medio.

Agregó que conversó con su hijo sobre la respuesta del colegio y él le dijo: “diay mamá, qué queda”.

2

Curia de Alajuela defiende decisión

Por medio de un correo electrónico, la Curia Diocesana de Alajuela indicó que la solicitud de “reingreso” en nada se relaciona con lo resuelto por la Sala Constitucional y enfatizó en que la madre del menor no efectuó los tramites de ratificación de matrícula para el curso lectivo del 2023.

"Nótese que la solicitud de “reingreso” en nada se relaciona con lo resuelto por la Sala Constitucional, al punto que un día después de que se notificó la sentencia de esa acción, la madre de familia requirió el traslado del estudiante a otro centro educativo, lo que fue ampliamente explicado a la Sala Constitucional al contestar la supuesta gestión por desobediencia que formuló la madre de éste, indicando y probando que la Institución Educativa y sus Autoridades cumplieron cabalmente con lo ordenado por aquélla", señaló la Curia.

Agregó que "el progenitor o encargado que retire a su hijo, hija o representado de la Institución, puede requerir matricula, para el curso lectivo siguiente, cumpliendo con los procedimientos respectivos, en los períodos habilitados al efecto".

Noticia actualizada con la respuesta de la Curia de Alajuela.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad