evolution free zone, zonas francas, empleo, grecia
Crédito: Evolution Free Zone

Zona franca en Grecia inicia operaciones con la proyección de generar 20 mil puestos de trabajo en 15 años

Seis transnacionales de tecnología médica ya están instaladas en este nuevo parque industrial

22/10/24 | 11:59am

Este martes entró oficialmente en operaciones el parque industrial Evolution Free Zone en el cantón de Grecia, Alajuela, con el objetivo de colaborar en la transformación del esquema de empleabilidad de las zonas fuera de la GAM a través de la instalación de empresas dedicadas al desarrollo de productos de alta tecnología.

Actualmente, seis compañías transnacionales ya están domiciliadas en esta zona franca, cuyos impulsores se han propuesto la meta de que puedan llegar a habilitarse unos 6 mil puestos de trabajo al 2026, y un consolidado de 20 plazas en un lapso de 15 años.

En esta primera fase, que consta de ocho edificios en un total de 55 hectáreas y cuya conclusión se estima para el 2026, el principal modelo de negocio a destacar incluye la manufactura y ensamble de productos médicos y ortopédicos, así como metalmecánica, para lo cual se tienen definidos los perfiles deseados.

Anuncio

Entre las habilidades requeridas para los puestos operativos destacan personas entre los 18 y 35 años, con conocimiento básico del idioma inglés y disposición para aprender los distintos procesos según las necesidades de cada compañía, indicó Carlos Wong, director general de Evolution Free Zone en el programa Nuestra Voz.

Por otra parte, profesionales en áreas como ingeniería, administración, contabilidad y recursos humanos, entre otros, también formarán parte de los candidatos en los diferentes procesos de reclutamiento y selección. A este grupo se les estaría solicitando además contar con el requisito de un mayor dominio del idioma inglés.

En su sitio web, la empresa ha habilitado un formulario para que los interesados en conformar la lista de elegibles puedan ponerse en contacto. Asimismo, para inicios del 2025 se tienen programadas ferias de empleo en los cantones de occidente para promover dichas contrataciones.

La extensión total de este proyecto es de 120 hectáreas, con una inversión que supera los $200 millones, de los cuales $12 se invirtieron en la construcción de obra de infraestructura vial donada al Estado para facilitar el acceso al inmueble.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad