Hidrocarburo, Agua, UCR, AyA
Imagen ilustrativa. Freepik

Xileno, sustancia detectada en agua que abastece comunidades en la GAM, dura entre uno y seis días en disolverse: investigadores de UCR

Según el equipo científico el acueducto estará libre de la presencia de xilenos “muy pronto"

01/02/24 | 12:22pm

El xileno, la sustancia detectada por los investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el agua que abastece a 107.000 personas de comunidades en la Gran Área Metropolitana, dura entre uno y seis días en disolverse. Así lo confirmó el equipo científico encargado este jueves en una conferencia de prensa. 

Según la La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos (ATSDR por sus sigla en inglés) el xileno es un líquido incoloro de olor dulce que se inflama fácilmente. 

El investigador de la UCR Roberto Urcuyo detalló que las concentraciones de xilenos en el agua son ya "bajas": "Estamos muy prontos a determinar que a todo lo largo del acueducto ya estamos libres de la presencia de xilenos". 

Anuncio

Por su parte, Ariel Alfaro, regente químico, especificó que dentro de la calificación científica el xileno es considerado "nocivo", pero no "tóxico". La sustancia es biodegaradable y no es catalogada como cancerígena. 

Alfaro explicó que una persona que consuma agua con xilenos puede presentar irritaciones en la piel, mareos, vómitos y algunas veces diarrea, pero que en el cuerpo tarda 18 horas en eliminarlo completamente. "No hay consecuencias graves. En ese sentido podemos estar tranquilos", dijo el químico. 

Los investigadores afirmaron que aún no saben si la contaminación fue el resultado de uno o más vertidos de esta sustancia en el agua. 

Con respecto al reporte de la Municipalidad de Turrialba de olores y sabores en el agua de este cantón, aclararon que ellos aún no han hecho estudios para saber si es el mismo componente, ya que por el momento solo han examinado el agua que ha afectado a la GAM en la última semana. 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad