Votaciones, estudio, votaciones, noticias, Costa Rica
Fotografía: AFP.

62,2% de ticos está convencido de ir a votar en 2026, pero aún no decide por quién, según estudio de opinión de Borge & Asociados

Laura Fernández y Álvaro Ramos los candidatos con mayoría de menciones “si las elecciones fueran hoy”

30/08/25 | 14:51pm

El 62,2% de los costarricenses está convencido de ir a votar en las próximas elecciones presidenciales del 2026; sin embargo, aún no tienen decidido a quién le darán su voto. 

Así lo revela el Estudio Nacional de Opinión Pública (Enaop) de julio 2025, realizado por Borge & Asociados, dado a conocer este sábado.

En el informe se señala que un 27,2% también manifiesta que emitirá su voto en los próximos comicios y que, incluso, ya están “completamente seguros” de por quién votarán. 

Anuncio

Por otra parte, un 2,6% respondió que “tal vez decida no votar” y un 7,9% manifestó que “definitivamente no votará”. 

El estudio se realizó por medio de entrevistas telefónicas a más de 800 ciudadanos y el margen de error de sus resultados es del +/- 4.9%.

Lea: Elecciones 2026 sumarán 156.000 nuevos votantes; TSE urge a jóvenes a tramitar cédula antes de octubre 

Candidatos 

Entre las preguntas realizadas a los ciudadanos se incluyó la consulta de ¿por quién votaría usted para presidente si las elecciones fueran hoy? Del total de entrevistados, un 57,2% respondieron con un nombre de manera espontánea y entre los nombres con mayor cantidad de menciones se encuentran:

  • Laura Fernández
  • Rodrigo Chaves
  • Álvaro Ramos
  • Partido de Rodrigo Chaves
  • Ariel Robles
  • Claudia Dobles
  • Claudio Alpízar
  • José Aguilar
  • Natalia Díaz
  • Fabricio Alvarado
  • Juan Carlos Hidalgo

El porcentaje restante de los encuestados (42,8%) manifestó estar indecisos y evitó mencionar el nombre de algunos de los candidatos a la presidencial. 

Anuncio

Lea: “El Tribunal no es rival de ninguna fuerza política”, TSE envía mensaje de cara a elecciones de 2026

Partidos políticos

En cuanto a la agrupación política con mayor apoyo, a poco más de seis meses para las elecciones, el estudio revela que más de la mitad de los ciudadanos consultados, el 55,9%, responde no tener partido (opción independiente).

La mención de nombres de agrupaciones registra apoyos menores al 10%. 

Por ejemplo, un 9,7% mencionó simpatiza con el Partido Liberación Nacional (PLN), un 8,7% con el partido de “el presidente” y un 7,9% mencionó a Pueblo Soberano (PPSO), agrupación que impulsa la formula presidencial del oficialismo. 

Otros fueron mencionados en menor cantidad como Progreso Social Democrático con 5,8%, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) con un 4,2%, el Frente Amplio con un 2,3% y Nueva República con un 2%. 

Lea: A menos de un año de elecciones, TSE pide a presidente Chaves evitar ambigüedad en sus mensajes y tener neutralidad política

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad