referendo, rodrigo arias, pilar cisneros, proyecto jaguar, rodrigo chaves

Informe que determina si proyecto para referendo debe ser consultado o no a instituciones estará listo el 20 de junio, según Rodrigo Arias

Dependiendo de lo que indique el informe, votarán en plenario la convocatoria el 25 de junio

13/06/24 | 13:19pm

La convocatoria a referendum del proyecto de ley conocido com "Jaguar", se estaría votando el próximo 25 de junio y no este lunes 17 como se tenía previsto.

A ese acuerdo llegaron los jefes de fracción la mañana de este jueves, luego de solicitarle al presidente del Congreso, Rodrigo Arias, un informe que determine si es necesario que, previo a la votación, el expediente sea sometido a consulta del Tribunal Supremo de Elecciones, la Contraloría General de la República y la Sala Constitucional.

Tales dudas surgieron a raíz de valoraciones formuladas por distintos congresistas, unos considerando tales procesos consultivos antes de alcanzar los eventuales 29 votos a favor, y otros aduciendo que, tras la aprobación y posterior envío del texto al TSE, es este órgano electoral quien tiene la potestad para enviar a consulta el proyecto que decidirían todos los costarricenses en las urnas.

Anuncio

Arias se comprometió a que, en un plazo de ocho días, presentará su interpretación de artículos como el 98 de la Ley de Jurisdicción Constitucional y 105 de la Constitución Política, esto a solicitud de la diputada oficialista Pilar Cisneros, y secundada por los demás legisladores presentes en la reunión.

No obstante, las diputaciones coincidieron en que la nueva fecha acordada para la votación podría ser tentativa, en caso de que, efectivamente la presidencia del Directorio determine que el documento debe ser pasado a revisión obligatoria por las entidades antes mencionadas.

En tal caso, el 'escenario ideal' planteado es que la propuesta de referendum sea validada por los congresistas en esa fecha, dada la cercanía con su salida a vacaciones a partir del 1 de julio.

El proyecto 'Jaguar' para impulsar el desarrollo de Costa Rica, presentado por el Gobierno el pasado miércoles 12, plantea una serie de reformas a las competencias de la Contraloría General de la República, así como a los procesos de contratación y compras del Estado, y el fortalecimiento de los alcances de ejecución por parte de Japdeva.

Anuncio

Aunque el presidente de la República, Rodrigo Chaves, había anunciado en su discurso el 1 de mayo anterior que incluiría en el referendo otras iniciativas como la venta del Banco de Costa Rica, las mismas no se contemplaron con la justificación del impedimento legal de que temas no concordantes entre sí o que aborden ciertas áreas puedan conocerse en una consulta popular, según la legislación vigente.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad