BCR, Hacienda, Asamblea Legislativa, Deuda
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, en la presentación del Presupuesto 2024. (Foto: Asamblea Legislativa).

Venta del BCR permitiría ahorrar hasta ₡94.000 millones al año, defiende ministro de Hacienda sobre nuevo proyecto

Nogui Acosta afirma que la propuesta que llevarán a la Asamblea Legislativa es “mucho más clara, transparente y sencilla”

12/03/24 | 10:09am

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, aseguró este martes en el programa Nuestra Voz que el nuevo proyecto para vender el Banco de Costa Rica (BCR) que el Gobierno llevará a la Asamblea Legislativa permitiría un ahorro de hasta ₡94.000 millones al año, lo cual sería utilizado para pagar deuda. 

Acosta dijo que hubo un "aprendizaje" del primer proyecto que no propseró en el Congreso: "Tenemos una propuesta mucho más clara, transparente y sencilla". Agregó que el nuevo texto dará "menos preocupaciones" a la Contraloría General de la República y a la Asamblea Legislativa. 

El ministro afirmó que la venta no va a afectar a CONAPE, que lo pagan todos los bancos públicos y privados, y que con el nuevo dueño el banco estará "afecto a renta" y al pago de impuestos como cualquier otra entidad. "El Ministerio de Hacienda no estará perdiendo ingresos", dijo. 

Anuncio

El jerarca enfatizó varias veces que la razón de esta venta es poder reducir la deuda. Si el Gobierno no hace esto, advirtió, los trabajadores del sector público van a tener "muchísimos años" de no recibir aumentos salariales. "El objetivo es bajar la deuda PIB por debajo del 60% para aumentar el espacio de gasto y la inversión pública para mejorar la calidad de vida de los costarricenses", manifestó. 

Sobre el futuro de los trabajadores del banco, Acosta dijo que no cree que el nuevo dueño vaya a prescindir de todos ellos: "Habría que analizar cuáles trabajadores tienen una buena oportunidad de quedarse y quiénes no tendrían esa opción. Mi percepción es que todos son lo suficiente eficientes y eso les da un plus para ser recontratados por la empresa que compre el banco". 

La posición del Gobierno, dijo, es que tener "dos bancos públicos muy grandes" (el BCR y el Banco Nacional de Costa Rica) no le agrega valor al mercado. Para obtener préstamos baratos, argumentó, existen alternativas como el Sistema Banca para el Desarrollo. 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad