Entidades financieras reportan llamadas frecuentes por este asunto en sus líneas telefónicas
24/08/23 | 08:53am
¿Le ha pasado que cuando solicita un viaje por la aplicación de Uber automáticamente le llega una notificación del banco de su tarjeta para indicarle que se hizo un rebajo del monto aunque el servicio no se haya iniciado?
Un grupo de usuarios en la red social X, antes conocida como Twitter, están denunciando cobros dobles de esta plataforma de transporte, es decir, están llegando notificaciones antes de tomar el viaje y otra una vez finalizada el mismo.
La presidenta de la organización Consumidores de Costa Rica, Rosa Sánchez Zumbado, declaró a AmeliaRueda.com que cuando se da este tipo de cobros dobles hay dos formas de proceder, lo cual a todas luces es "ilegal".
Rosa Sánchez Zumbado, presidenta de Consumidores de Costa Rica
Desde AmeliaRueda.com se trasladaron las inquietudes ciudadanas en relación con las críticas por los viajes de la plataforma colaborativa en la modalidad de transporte de personas.
En Uber se indicó que se realiza una "retención de autorización temporal" conocida como "preautorización", la cual se basa en una estimación de precio que aparece en la app cuando un usuario pide un viaje.
"Estas retenciones temporales nos permiten proteger a los usuarios frente a fraudes por el uso no autorizado de tarjetas y no son cargos finales en la cuenta del usuario.
"Adicionalmente, la preautorización sirve para comprobar que la tarjeta tenga fondos suficientes para cubrir el monto del viaje antes de que comience", indicó la empresa al señalar que dicha retención se produce en momentos en que se solicita un viaje.
Comentaron que algunos bancos envían una notificación y avisan que se hizo una retención de autorización en la cuenta y posteriormente envían otra notificación cuando realizan el rebajo por el monto final del viaje, lo cual hace que algunos usuarios reciban dos notificaciones del banco por un mismo desplazamiento.
"En los casos donde se cancela el viaje el monto correspondiente a la preautorización también es reintegrado. Aunque el cargo se anule en nuestro sistema, puede que permanezca cierto tiempo visible en la cuenta del usuario debido a las políticas de cada banco", comentó.
Afirmaron que si hay dudas el usuario puede verificar su estado de cuenta donde deberá reflejarse solo un cargo por el precio final y que dependiendo de la política del banco puede reflejarse en unos minutos o hasta el momento en que se publique el estado de cuenta.
El jefe de tarjetas del Banco Popular, Kenneth Gutiérrez, señaló a AmeliaRueda.com que en los últimos días recibieron consultas y gestiones de clientes sobre los cobros de Uber y sus respectivos servicios.
"Estamos monitoreando permanentemente la situación, buscando como prioridad brindar a nuestros clientes soluciones prontas y tranquilidad en caso de inconsistencias ocasionadas por motivos propios de la empresa Uber.
"Ante cualquier consulta o reclamo, los clientes del Banco pueden contactarse al número telefónico 800 257 04 22 o mediante el correo electrónico callcenter800Tarjetas@bp.fi.cr", señaló Gutiérrez.
Desde la Dirección de Medios Electrónicos de Pago del Banco Nacional también recalcaron que se recibieron comentarios y reclamos, por lo cual se le está dando agilidad en la atención de los casos.
"Los clientes pueden llamar al 2212-2000 para canalizar la reclamación, también pueden escribir al correo bnautorizaciones@bncr.fi.cr. Se libera el monto que se cobró doble, siempre y cuando aún no esté cobrado y se visualice que es una duplicación, es decir si aún está flotante o bloqueado.
"Es importante mencionar que se está en coordinación con los aliados comerciales con el fin de que se solucione con prontitud la situación. Si el cobro fue rebajado dos veces, se debe presentar una solicitud de reclamo mediante la Unidad de Contracargos", precisaron desde el Banco Nacional.
La institución bancaria agregó que si bien es cierto la Unidad de contracargos recibió casos de esta índole no son significativos, es decir, no en una cantidad grande o que signifique un impacto de magnitud grande con respecto a la cantidad de clientes que tenemos con nuestros productos de tarjetas de crédito y/o débito.
Desde el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) recalcaron a AmeliaRueda.com que no hay denuncias formales en la institución por el tema de cobros dobles de la aplicación tecnológica.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad