Esta cifra es similar a la observada en las mediciones anteriores en 2010, 2014 y 2018
01/12/23 | 07:15am
Uno de cada cinco hogares de Costa Rica reporta personas víctimas de algún tipo de robo en el último año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), cuyos datos fueron recopilados en el Informe Estado de la Nación 2023.
La encuesta tomó en consideración robos en la vivienda, de un medio de transporte, de pertenencias o mediante una estafa electrónica. La cifra de afectados es similar a la observada en las mediciones anteriores de la Enaho (2010, 2014 y 2018).
Las regiones Pacífico Central, con un 23% de hogares afectados, y Central, con un 22%, tienen los mayores porcentajes del país. En el extremo inferior, muy por debajo del promedio, están las personas de hogares en las regiones Huetar Norte (10%) y Brunca (5%).
El delito que más afecta a la población es el intento de estafa electrónica, mencionado por nueve de cada 100 hogares. El robo en la vivienda ocupa la siguiente posición (3,3%), seguido por el robo fuera de la vivienda (2,9%).
La Enaho también indaga si alguna persona del hogar ha sufrido agresión física, psicológica o acoso sexual. Los resultados muestran que un 1,6% de los hogares indicaron que sí, siendo más alto el porcentaje en las zonas urbanas (1,7%) que en las rurales (1%).
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad