OIJ, pasaporte, costarricense, judiciales

TSE busca anular 18 matrimonios “simulados” que involucran un extranjero naturalizado costarricense

Director del OIJ y Fiscal General de la República urgen controles legales para el otorgamiento de la nacionalidad tica

27/11/23 | 05:54am

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) busca actualmente anular 18 matrimonios que considera fueron “simulados” y se realizaronentre 2022 y 2023. 

El detalle con la información fue confirmada por la oficial mayor civil del TSE, Carolina Phillips, a solicitud de datos de AmeliaRueda.com.

De acuerdo con Phillips, ese es el registro de las denuncias que ingresan a esa dependencia y que dependiendo las sospechas que se encuentren se decide elevar a la Procuraduría General de la República (PGR) o al Ministerio Público. 

Anuncio

La funcionaria indicó que la institución cuenta con una Unidad de Investigación y Fiscalización de la labor del registrador auxiliar como los notarios. 

Phillips dijo que en los casos donde haya alguna situación que denuncie alguna persona o algo que a través de una calificación el abogado de la oficina de Inscripción denote alguna situación sospechosa se procede a las indagaciones. 

Carolina Phillips, oficial mayor civil del TSE 

Anuncio

De acuerdo con Phillips, ellos revisan los detalles de lo que les ingresan en las denuncias y son las autoridades judiciales las que determinan el curso de la investigación. 

La funcionaria agregó con esos 18 casos con denuncia si bien ya se adquirió la nacionalidad costarricense, hay indagaciones por la forma en que se obtuvo. 

A su vez, hay 12 trámites de procesos de naturalización entre el 2022 y 2023 que se encuentran suspendidos hasta en tanto no se resuelva su situación jurídica. 

241123_Denuncias_Procuradoría_Matrimonios.webp

Más controles 

El fiscal general de la República, Carlo Díaz Sánchez, urgió por más controles a la hora de nacionalizar extranjeros, pues señaló que alguno adquieren la nacionalidad para impedir los mecanismos de extradición.

Carlo Díaz Sánchez, fiscal general de la República

El jefe del Ministerio Público consideró que ese tipo de iniciativas puede contribuir a la lucha contra la inseguridad y el crimen organizado. 

Díaz compartió la preocupación del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, acerca de que narcos extranjeros se buscan refugiar con pasaporte nacional. 

Evitan extradición

El director del OIJ afirma que la obtención de la nacionalidad costarricense permite que estos individuos eviten la extradición, por ejemplo, a Estados Unidos. 

Zúñiga afirmó que en recientes allanamientos ejecutados por agentes del organismo, se percatan que muchos de ellos son naturalizados costarricenses. 

Específicamente se refirió a la presunta organización criminal de Coronado y Poás que se dedican a la fabricación de cocaína líquida para enviarla en refrescos gaseosas a destinos de Europa y Asia 

Cuatro de los sospechosos en este caso y que fueron detenidos el pasado martes 14 de noviembre nacieron en Colombia, pero adquirieron la nacionalidad tica porque cumplieron con el proceso de naturalización. 

Randall Zúñiga, director del OIJ

Una propuesta en la corriente legislativa tiene como finalidad el quitarle la nacionalidad costarricense a aquellos naturalizados que cometan delitos de narcotráfico o lavado. 

El proyecto se encuentra bajo el expediente 23.800 y fue presentado por el presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez en conjunto con el diputado Danny Vargas Serrano. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad